Ibex: Análisis tras el cierre de 28-09-2012

Domingo 30 de Septiembre de 2012: Nueva jornada bajista el viernes para acabar la semana y dejar ya al Ibex claramente por debajo del 8.000 aunque aún por encima de la MM200 del gráfico diario. En esa zona deberíamos ver o la finalización de las caídas, o al menos un frenazo si no queremos volver muy abajo. Pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: el MACD claramente cortado a la baja no anuncia nada bueno para los alcista, pero el que no tengamos divergencias bajistas puede ser el salvavidas al que aferrarse y, además, ese MACD está aún en zona muy positiva. El caso es que dijimos que la caída se había frenado en la parte alta del canal bajista desde finales de 2010 en azul en lo que podría ser un throw-back, pero el viernes hemos roto esa bajistas, con lo que hay que ver si es una rotura falsa o volvemos a irnos arriba y es el throw-back señalado. En esta zona tenemos la MM30, pero lo más importante es el soporte del 7.645 que fue la resistencia semanas atrás y la MM200, que debe actuar como soporte también.

Días atrás señalamos un gráfico con dos posibles figuras, una de doble techo confirmada que nos daba una proyección bajista en el 7.668 y otra posible figura de murciélago que nos daba un proyección bajista aún algo más abajo, en los entornos del 7.500… Y el mínimo del viernes ha estado en el 7.680… Es decir, se ha quedado a unos puntos de la proyección mínima del doble techo… ¿Podemos considerar la proyección cumplida a pesar de esos puntos? Pues está por ver, pero lo normal es que la alcancemos, con lo que quedaría aún algo más por abajo. Aunque las divergencias alcistas son considerables.
Si miramos el gráfico desde máximos desde el día de vencimientos, parece que desde entonces estamos haciendo 5 bajistas. Habríamos hecho una iii aproximadamente igual al 262% de la i, luego una iv que apenas llega al 38,2% de la iii, como suele ser, y ahora estaríamos en la v. Y el objetivo para la v debería estar entre el 7.657 y el 7.718, porque en ese rango tenemos un montón de proyecciones, como son la v que sería igual al 162% de la i, igual al 50% del conjunto i-iii, igual al 61,8% del conjunto i-iii, retroceso del 162% de la iv, retrocesos del 438 y 462% de la ii… Y en lo que debemos fijarnos es en la bajista ii-iv que hemos dibujado en rojo. Cuando se rompa esa bajista, y si es en menos tiempo del que tardó la v en formarse y tras haber alcanzado el objetivo bajista, podremos pensar que ha acabado la v. Hay otras opciones, como apuntaba, por ejemplo, Qwerty el viernes, pero por las divergencias existentes, pensamos que éste recuento puede ser el más probable.
Si no paramos por la zona señalada, entonces habrá que pensar en que estamos en otro recuento, con posible fallo alcista y en el que la marcada como iii podría no ser sino una i, y la iv una ii… Y eso sería muy bajista y nos daría una proyección más abajo de lo esperado. Veremos lo que sucede.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico