Ibex: Análisis tras el cierre de 27-06-2011

Lunes 27 de Junio de 2011: Jornada, por fin, con un pequeño rebote en el Ibex que nos ha dado un respiro a las caídas de días previos. Anoche señalábamos varios posibles escenarios de corto plazo y señalamos que hoy deberíamos intentar averiguar cuál era el correcto. Sin embargo, lamentablemente todos siguen siendo posibles y deberemos esperar a mañana a ver si podemos descartar alguno y dar con el escenario correcto. Mientras tanto, veamos lo que nos dicen los gráficos.

En primer lugar miramos el gráfico diario y parece que todo sigue igual. Por debajo de la MM200, MM100, MM50, el MACD cortado a la baja y en terreno negativo, el precio en la parte baja del canal bajista, y esperando a ver si rompemos por algún sitio. Sin embargo, hoy tenemos una novedad importante y es que hemos dejado una señal de Reversal Day y las últimas que hemos tenido han significado bastantes puntos arriba o abajo según donde se haya producido. Esta señal significa que se ha hecho un nuevo mínimo con respecto a la sesión previa para luego cerrar por encima del cierre previo y de la apertura de hoy. Por tanto, podríamos pensar que deb producirse un rebote en las próximas sesiones que nos dé unos cuantos puntos arriba. El stop está muy claro, en el mínimo de la RD más ligerísimo filtro. Pero también decimos que esta señal sólo es válida cuando se produce en una zona objetivo bajista de nuestro recuento. Por tanto vamos a ver si puede ser buena o no mirando el recuento de corto.

Si hacemos un zoom en el último tramo bajista, nos damos cuenta que los escenarios mostrados ayer pueden ser válidos todos, porque señalamos dos escenarios en los que estaríamos haciendo 5 bajistas con el mínimo de la 1 ó [i] en los 9.912 y ahora estar haciendo una 4 ó [iv] que no debería superar la zona mínima de esa 1 ó [i]. Y hoy el máximo del rebote ha llegado a los 9.917. Es decir, que no habríamos superado con claridad esos 9.912. Incluso podríamos pensar en que la 4 podría solapar con la 1 si fuera una pauta terminal, aunque esto es más complicado de pensar si el recuento correcto de medio fuera el bajista. El caso es que los gráficos de los posibles escenarios siguen siendo los mismos que ayer, por lo que no procedemos a ponerlos de nuevo. Habría que pensar en que si se superaran los 9.912 de forma clara (por ejemplo, si superáramos el 50% de la posible 3), estos escenarios podrían darse por anulados y en el caso de que no se anularan, porque se tratara de una pauta terminal, las posibilidades de fallo de 5 serían muy grandes, por lo que el RD podría ser bueno. Pero es que teníamos otro escenario en el que podríamos haber hecho una ABC con la C en 5 subondas y que teníamos un primer objetivo bajista en la zona que hemos terminado hoy. Por tanto, podría ser que el RD fuera bueno y encajara con este escenario. Pero, para ello, habría que superar de forma clara esos 9.912. Y podríamos fijar el stop loss si pensamos en que el RD es bueno tal vez en la zona del 9.725 para dar un filtro. Para ver los tres posibles escenarios no hay más que mirar el análisis de ayer (ver análisis previo).
Pero hay otra forma de ver cuál de los recuentos es el bueno. Y para ello nada mejor que hacer un zoom desde mínimos de hoy para ver la forma del rebote y las posibles proyecciones. Si lo hacemos, nos damos cuenta de que podríamos haber hecho una primera ABC con la C igual a la A, luego corrección en ABC con la C también igual a la A y después deberíamos ver la segunda parte del rebote, que debería hacerse en 5 subondas. Y el objetivo mínimo para esa segunda parte del rebote debería estar en una subida igual al 61,8% de la primera ABC, y esto nos daría el 9.932. Esta es la cota (más o menos) en la que nos vamos a fijar. Si no la superamos de forma clara, pensaríamos en que esto es una 4. Si la superamos, entonces habrá que pensar en que vamos a subir el mismo tramo alcista que la primera ABC, con lo que el objetivo estaría en los 9.993. Y ya si fuéramos a subir el 162% de la primera ABC habría que pensar en los 10.092. Y vamos a estar muy atentos a la alcista, así como a la posible formación de 5 ondas en esta segunda parte del rebote, para ver con un poco más de precisión el posible objetivo alcista.
Por tanto, mañana atención a esos 9.912 primero y a los 9.932 después. Si los superamos, habría que pensar en las inmediaciones de los 10.000 como poco y, además, como nos anularían los escenarios que nos dicen que quedaría un último tramo bajista, tal vez el rebote fuera hasta mayor. Por abajo, el stop ya hemos dicho que en los mínimos de hoy más pequeño filtro (y hemos señalado los 9.725 como ejemplo, porque estaría ligeramente por debajo del último objetivo bajista que nos marcamos en el escenario de ayer para finalizar la 3 o la [iii]). Mañana veremos lo que ocurre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico