Ibex: Análisis tras el cierre de 27-05-2013

Jornada aburrida pero alcista en el día de hoy en el Ibex como suele ser habitual cuando los americanos están de fiesta y Wall Street está cerrado. Anoche señalamos que habíamos terminado en el mínimo del viernes o un ABC o 3 de 5 bajistas desde el máximo de la semana pasada y que dependiendo de hasta dónde rebotáramos pensaríamos que es una 4 o que ha terminado ese ABC. Pues este rebote está ahí y ya ha llegado más arriba de lo normal para una 4. Pero veámoslo en los gráficos.

Gráfico diario: vemos que la zona de la MM50 y de la alcista verde ha frenado la caída y ha propiciado este rebote, pero el MACD no presagia nada bueno aún, y parece que deberíamos bajar más. Si perdemos esa zona de la MM50 habría que ir a buscar de nuevo la MM200 que ha aguantado todas las acometidas últimamente desde septiembre del año pasado que se superó.

Gráfico desde mínimos de abril: seguimos con la duda de si hemos hecho 5 alcistas y esto es una ABC en el que habría que ir al 8.125 para una C igual al 162% de la A o si hemos hecho 5 alcista en fallo (recuento azul) y hay que corregir el impulso entero yendo al origen en el 7.7xx. De momento vemos que la caída ha ido rebotando hasta la parte baja del triángulo azul en lo que podría ser un pull-back y parece que volvemos a ir a esa zona para ver lo que sucede. Si ahí nos frenamos de nuevo, tendremos el pull-back perfecto. Si lo superamos habrá que ver hasta dónde llegamos y si no será que la caída ha terminado.
Gráfico desde máximos de la semana pasada: ya dijimos que podríamos haber hecho un ABC con la C igual al 162% de la A o bien 3 de 5 bajistas y ahora este rebote ser la 4. Lo normal es que si esto fuera una 4 no debería ir más arriba del 8.350 y hoy ya lo hemos superado. Evidentemente el 8.445 debe ser la referencia por ser el mínimo de la 1. Si esto es una 4 no deberíamos llegar ahí… A menos que estemos en el ABC del gráfico anterior y haya pauta terminal. Entonces podría haber solape y luego hacer una 5 abajo. Pero vamos a ver cómo se desarrolla este rebote para intentar descubrir cuál es el escenario correcto. Si el rebote se queda en la zona del 8.471-8.538, entonces habrá que pensar en que la caída ha sido una A y este rebote una B, con lo que quedaría una C abajo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico