Domingo 29 de Enero de 2012: Jornada ligeramente bajista el viernes para terminar la semana en el Ibex. Tras realizar un nuevo máximo, el Ibex se dio la vuelta para terminar cayendo y dejando una señal muy fea en el gráfico diario. La pregunta es si vamos a tener una corrección aquí o si la señal puede ser falsa. Vayamos con los gráficos.
Si miramos el gráfico diario, lo primero que nos damos cuenta es de que dejamos una señal de Key Reversal Day el viernes. Esta señal se produce cuando se abre por debajo del cierre del día anterior, se hace un nuevo máximo después para acabar terminando por debajo del cierre del día previo y de la apertura del día en curso. Esta señal nos ha dado ya muchos puntos, tanto al alza como a la baja en las anteriores ocasiones en las que se ha producido, y el stop que hay que poner es muy claro: el máximo del viernes más ligerísimo filtro. Pero esta señal solo es válida si se produce en un objetivo alcista. Y la pregunta es clara: ¿se ha producido aquí en un objetivo alcista? Vemos que el máximo del viernes fue el mismo que el máximo de finales de diciembre, es decir, se ha producido en resistencia. Y vemos que se ha producido en los entornos de la bajista de medio plazo del RSI. El MACD sigue cortado al alza y no parece anticipar una caída, pero ya sabemos que este indicador es el último en enterarse de las cosas. Lo ideal es mirar los gráficos de corto y hacer los recuentos convenientes para ver si podemos tener una corrección o no.
Si miramos el gráfico de velas japonesas, la vela del viernes nos deja un harami en zona de resistencia, por lo que podría ser una señal de recorte inminente si se confirmara mañana. El mínimo de la vela del viernes está justo en la parte alta del triángulo roto el día antes, que es ahora soporte. Pero si tenemos un recorte, podríamos ir a visitar las MM100 y MM50 o incluso a la parte baja de ese triángulo. Y hablando de esas medias, hay que destacar que tiene por primera vez en mucho tiempo pendiente positiva y eso a medio plazo es muy importante para los alcistas.
Si miramos el gráfico desde mínimos de septiembre, vemos que el recuento rojo que pusimos con alternativa semanas atrás quedó anulado el viernes al hacerse un máximo ligeramente por encima del de finales de diciembre. Por tanto, anulamos ese recuento, pero vamos a poner otro alternativo. Y es que en lugar de ser el triángulo señalado días atrás el correcto, podría ser que el triángulo a seguir fuera el ascendente con parte superior en azul que hemos señalado. Y entonces el máximo del viernes podría haber sido la (e) de ese triángulo y ahora tendríamos que ir a formar la (e) que podría estar en la parte baja del triángulo o algo más arriba, pero que nunca podría estar por debajo del 8.250. Si así lo hiciera, entonces habría que concluir en otro recuento. Y ese recuento podría ser mucho más bajista. Pero, de momento, veremos si tenemos aquí una corrección hacia la zona 8.250-8.450.
Si ahora miramos el gráfico desde máximos del viernes parece que pudimos hacer 5 bajistas desde ese máximo con la 5 extendida (la 3 igual al 162% de la 1, la 5 igual al conjunto 1-3 y la 3-5 igual al 262% de la 1), por lo que el rebote desde mínimos podría ser una corrección a esas 5 bajistas para luego volver a caer. Pero ojo por si acaso la caída fue una ABC como señalamos en azul. Si esto solo fuera el primer tramo bajista habría que esperar a ver hasta dónde llega el rebote para marcar la posible B y desde ahí calcular el posible objetivo de la C bajista. Si el rebote es una B, entonces no debería ir más allá de la zona del 8.700-8.722. Y entonces una C bajista debería estar entre 120 y 194 puntos abajo. Pero si el rebote no alcanza esos niveles y perdemos el mínimo del viernes, habrá que contar desde cuando terminara la B. Y si la B no alcanza ni el 50% (el 8.686) y perdemos el mínimo del viernes, sería una señal de cortos muy importante.
La idea es pensar que si el KRD fuera bueno (encajaría en el escenario del triángulo), entonces la caída debería ser mayor de 300 puntos… Y entonecs tal vez tengamos que aplicar un escenario más bajista. Pero eso ya lo veremos más adelante. De momento, los que se pusieran cortos al cierre el viernes deberían poner el stop en el máximo del viernes más unos pocos puntos de filtro, pero muy pocos. Incluso el 8.722 ya no debería superarse, pero por unos puntos no vamos a pelearnos. Y veremos hasta dónde podría llegar el recorto. Y si superamos el máximo del viernes, pues entonces a esperar la superación del 8.850 y entonces ya habría que ponerse largo…
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.