Ibex: Análisis tras el cierre de 26-01-2012

Jueves 26 de Enero de 2012: Jornada alcista en el Ibex para romper el triángulo en el que estaba metido desde hacía más de un mes. Anoche señalamos dos posibilidades, la primera en la que podríamos haber terminado la (e) de ese triángulo y que tocaría romper hoy por arriba. La segunda una alternativa por si ese recuento, que parecía tan perfecto, no era bueno. Pero señalamos qué bajista era la que no se podía romper para evitar que el segundo recuento no se anulara. Tan pronto como se rompió, se activaba el primer escenario y parecía decirnos que la rotura del triángulo era inminente. Ahora la pregunta es si esta rotura es buena y, por tanto, deberemos seguir subiendo o no. Vayamos con los gráficos.

El gráfico diario nos muestra como el Ibex ha roto el triángulo con la vela de hoy. Tras la rotura de la bajista roja desde julio del año pasado rota días atrás y con el pull-back ya hecho, el Ibex se adentra en la zona de resistencias entre el 8.750 y el 8.844. Pero ya con la vista puesta en la MM200 que está ya cerca, a menos de 400 puntos. Ya dijimos que la MM100 y la MM50 habían actuado ya como soporte y ahora por arriba está la resistencia en la MM200. El RSI, por fin, ya se acerca a la bajista de medio plazo y el MACD también está cerca ya y encima ya cogiendo pendiente positiva. En esa bajista el Ibex se jugará mucho.

Si vemos el gráfico desde mínimos de septiembre, el recuento rojo ha quedado casi anulado, aunque mientras no se supere el 8.750 todavía podría ser. La opción azul del triángulo podría ser buena, habiendo terminado la (e) en el mínimo de ayer y habiendo comenzado desde entonces un nuevo tramo alcista, confirmado por la superación del triángulo hoy. Sin embargo, el que no hayamos roto el triángulo en el RSI nos hace ser muy cautos. Y es que no hay nada mejor para confundir a los bajistas que romper una supuesta figura para pillar a cuantos más mejor. Dijimos que el triángulo parecía bueno si no fuera porque entre los tramos había relaciones superiores al 80%. Entonces, vamos a seguir con estos escenarios pero con la mente abierta por si hay otro alternativo.
El gráfico horario nos presenta un Ibex en un canal alcista desde el día 12 con el máximo de hoy justo en la parte alta y dejándonos ahí una estrella vespertina (aunque la vela posterior no es de confirmación), justo además cuando el RSI llegó ya a zona de sobrecompra, aunque sin presentar aún divergencias bajistas. Esto podría indicarnos una corrección desde aquí pero no demasiado profunda. Una corrección del 50% nos daría el 8.590, una del 61,8% el 8.560 para cerrar el gap de hoy. Entonces, si la opción del triángulo fuera buena, y éste hubiera acabado ayer, podríamos haber hecho hoy la i y ahora podríamos hacer la ii. Y luego deberíamos romper el canal alcista por arriba para hacer un canal acelerado. A menos que este recuento no sea bueno. De todos modos, seguiremos el canal alcista señalado y operaremos en función de él.
Si miramos el gráfico desde el mínimo de ayer nos damos cuenta de que tenemos un canal alcista en verde claro y hoy dos impulsos alcistas iguales y una subida en un canal expansivo. El recuento se hace complicado, porque si pensamos en 5 alcistas tendríamos solapamiento y eso no encajaría muy bien con el inicio de un tramo alcista. Por tanto, debemos esperar a mañana a ver si rompemos por abajo la directriz azul o si hacemos un recuento más fiable.
Y para terminar vamos a ver algo muy interesante, el gráfico del SP500. En su momento dimos un recuento para el SP500 en el que decíamos que entre el 1.333-1.336 podría tener un objetivo alcista, ya que ahí estaba el retroceso del 162% del primer tramo alcista de la posible C. Además, por aquí pasaba la bajista desde medio plazo. Pues bien, hoy ha llegado ahí y se ha girado dejando esa señal de giro que tanto nos gusta, un RD. Eso quiere decir que son cortos con stop en el máximo de hoy más pequeño filtro. Y si aquí son cortos y el índice puede caer, ya veremos cuánto, el Ibex, ¿va a subir? Habrá que ver lo que sucederá.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico