Ibex: Análisis tras el cierre de 26-10-2012

Domingo 28 de Octubre de 2012: Jornada bajista de inicio en el Ibex el viernes para rebotar antes de llegar al mínimo de la semana y terminar casi plano al final de la sesión. El que rebotara antes de perder el mínimo de la semana mantiene vigente la señal de KRD del miércoles, por lo que es posible que nos hayan dado una entrada larga con un stop muy, pero que muy, ajustado. Pero veamos los gráficos.

Lo primero es ver el gráfico diario. Ya hemos dicho que ese KRD sigue vigente mientras no se pierda el mínimo de la señal el miércoles. La zona del 7.645 sigue actuando de soporte y, lo que es más importante, la alcista morada de unir los mínimos desde agosto sigue aguantando, aunque ya la hayamos penetrado dos días en el intradía. Pero al cierre sigue sin romperse, por lo que habrá que ver si a la tercera va la vencida o no. El MACD en la parte baja del canal alcista y el RSI todavía sin llegar a la alcista y la MM30 que parece que empieza a bajar, por lo que estaremos atentos a un posible corte a la baja. Y es que ya vimos lo que pasó cuando se cortaron al alza las MM30, MM50 y MM100.

Ahora vayamos con el gráfico desde el máximo del mes. Señalamos el jueves dos posibles opciones, una con 5 bajistas completas ya hechas en azul y otra en rojo con 3 de 5 bajistas hechas y la 4 solapando ligeramente con la 1 para marcar una pauta terminal. Lo mejor de todo es que ambas opciones aún siguen siendo posibles. La opción azul nos diría que esas 5 bajistas han sido el comienzo de un tramo bajista mayor y que ahora estamos corrigiendo esas 5 bajistas antes de continuar cayendo. Esta corrección se estaría haciendo en forma de onda plana ABC en el que la a habría llegado al 38,2% de las 5 bajistas, la b habría corregido entre el 80 y el 100% de la a y ahora estaríamos haciendo la c, que lo normal en una plana es que se quede entre el 100 y el 138% de la a, es decir, entre el 7.849 y el 7.919. Todo este escenario está en la opción azul. Pero la opción roja también puede ser posible. Una 4 solapando con la 1 para marcar una pauta terminal y la posible finalización de la 5 en fallo sin perder el mínimo de la 3, lo que explicaría el fuerte rebote al final de sesión del viernes. Esto, desde luego, nos debería llevar a la zona de máximos del mes y seguramente más arriba.
Haciendo un zoom en la sesión del viernes, si la subida se trata de una plana y estamos en la c, ésta debe hacerse en 5 ondas. Podríamos haber hecho una 1, una 2, la 3 casi igual al 162% de la 1 y luego una 4 en triángulo. Entonces el objetivo inicial para la 5 podría estar entre el 7.808 y el 7.821. Pero si el recuento bueno del gráfico anterior es el rojo, entonces lo que hemos marcado como una 2 verde sería el final de la 5 en fallo y habría que contar desde ahí. Y ahí entra en juego el recuento azul. Podríamos haber hecho ya 5 alcistas completas con una 3 igual al 162% de la 1 y una 5 casi igual a la 1. Entonces ahora deberíamos hacer la corrección a esas 5 alcistas, en la forma del triángulo o en otra para luego seguir subiendo con fuerza. Y de momento habríamso corregido ya el 38,2% de esas 5 alcistas, con lo que podría ya haber sido toda la corrección o solo la primera parte.
Pero atentos también al gráfico que pusimos hace ya algunos días sobre el posible recuento desde mínimos del año. Habíamos puesto un canal alcista y resulta que ese canal lo hemos roto por abajo. Esto parece indicarnos que queda más tramo por abajo, por lo que tal vez el recuento bueno sea el azul del segundo gráfico. Iremos viendo lo que ocurre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico