Ibex: Análisis tras el cierre de 26-07-2013

Nueva jornada alcista el viernes en el Ibex que deja al índice en una situación muy interesante para las próximas sesiones, tal y como vamos a ver ahora. Y es que hemos alcanzado unos niveles clave que deben ser resistencia después de tanta subida. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: tal y como veníamos anunciando, una vez superada la zona de las MM50, MM100 y MM200 el objetivo claro era ir a buscar la parte alta del canal bajista morado que venimos siguiendo desde comienzos de año. Igualmente dijimos que el MACD, una vez que volvió a irse al alza, tenía como objetivo ir a por la bajista desde finales del año pasado y está ya llegando. Es, pues, zona clara de resistencia, y una prueba de fuego para la subida tan vertical que llevamos. Si superamos esta parte alta del canal bajista y rompemos la bajista del MACD, entonces a por la alcista verde, pero habría que confirmar la rotura al cierre, por supuesto. Si nos giramos, entonces volveremos a buscar soporte a esa zona de las MM50, MM100 y MM200 y tal vez a por la alcista azul. Desde luego, para que haya giro deberíamos tener una señal que lo confirmara. Tal vez viendo el gap alcista del viernes, si mañana abriéramos con gap bajista y se formara una isla, tendríamos esa señal, pero eso es mucho especular ahora mismo.

Gráfico desde mínimos de junio: dijimos el otro día que estaba la opción de estar haciendo una ABC o 5 alcistas en el que una C o una 3 igual al 162% de la A o de la 1 nos daría un 8.396. Y el máximo del viernes estuvo a apenas 2 puntos. Si en esta zona hacemos un pequeña corrección que no vaya más allá del 8.050-8.132 y luego volvemos a máximos, entonces serán 5 alcistas. Si nos giramos y hacemos una caída severa y rápida que rompa la 0-B, entonces confirmaremos que hemos hecho un ABC. Si nos giramos, perdemos el 7.936 (máximo de la posible 1 y por ello invalidamos la opción de 5 alcistas) pero no rompemos la 0-B de manera rápida, puede ser que lo que estemos haciendo sea una corrección a la subida antes de seguir subiendo. Y si realmente no nos paramos aquí y seguimos subiendo, entonces será que no hay relación entre las ondas marcadas y lo que hayamos hecho sea una fallo en el mínimo de julio y dese ahí haber empezado un nuevo impulso alcista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico