Ibex: Análisis tras el cierre de 26-06-2012

Martes 26 de Junio de 2012: Jornada de continuación de las caídas en el Ibex tras el batacazo de ayer. Hoy a primera hora hemos llegado a la zona que nos habíamos marcado anoche como objetivo bajista de muy corto para un rebote y allí hemos hecho lo previsto, aunque el rebote se ha quedado unos puntos corto para lo que esperábamos. Así pues, ahora se trata de intentar encontrar el recuento de la misma manera que anoche. Veamos los gráficos.

 El gráfico diario nos muestra ya al Ibex casi en la bajista granate de nuevo, que debería ser soporte una vez más. Pero el que el RSI se haya girado al sentir la bajista de medio plazo y que el MACD ya empiece a girarse y esté a punto de cortarse a la baja no son buenas señales. Habrá que ver si ambos indicadores no van a buscar apoyo en la alcista de corto plazo que tenemos trazadas en verde claro.

El gráfico desde mínimos anuales que mostramos ayer con varios posibles recuentos nos sigue mostrando las mismas posibilidades que ayer, pero lo más interesante es ver como tras romper la alcista que pensábamos podría haber sido la parte baja de un triángulo ascendente, de inicio hoy hemos rebotado hasta justo esa alcista para luego volver a caer en lo que ha sido un pull-back de libro. Los recuentos siguen ahí y tenemos un primer objetivo en los 6.463 si tuviéramos que hacer una C igual a la A. Y en esa zona estaría el límite para no hacer un doble techo confirmado, porque la pérdida de los 6.440 activaría esa señal y nos daría un proyección bajista hasta la zona del 5.950, es decir, ligeramente por debajo del mínimo anual. Pero es por eso que podría ser que lo que estuviéramos haciendo es un canal rectángulo entre máximos de estos días y esa zona del 6.440. Mientras no rompamos por uno u otro lado, podríamos tener que movernos entre medias a la espera de confirmar un segundo tramo alcista o la continuación de la corrección al tramo de rebote. Por otra parte, el mínimo del día ha estado ligeramente por debajo de la alcista granate, que es la siguiente alcista a vigilar.
El gráfico desde máximos de marzo nos presenta algo muy interesante. Aparte de que el rebote haya llegado casi a la proyección mínima de una corrección a 5 bajistas, que es el 38,2% de la caída, nos damos cuenta de que el canal bajista que se formó en la iv previa está siendo el que sigue marcando los movimientos ahora. El máximo del viernes se quedó justo en la parte alta de ese canal y hoy hemos cerrado en la parte baja… ¿Lo romperemos? ¿Rebotaremos hasta la parte alta? Veremos…
Ahora vayamos con el recuento desde máximos del viernes. Anoche dijimos que estábamos haciendo 5 bajistas y marcamos un objetivo bajista inicial entre el 6.585 y el 6.616 para la 5, donde deberíamos rebotar para llegar a la zona de la 4 previa, pensábamos que al 6.725 para por lo menos hacer el 38,2% de la caída. Pero el rebote se quedó algo más abajo y luego caimos de nuevo. Y lo más interesante es que parece que desde entonces hemos estado haciendo una cuña descendente. Pero, ¿cómo la encajamos en este recuento? La primera opción la hemos marcado en verde, y es que las 5 bajistas hayan sido una A, el rebote posterior una B (muy pequeña, la verdad, lo que no acaba de gustarnos) y que después hayamos estado haciendo una C en pauta terminal en cuña, de la que habríamos hecho hasta la 3 y luego quedaría un rebote a la parte alta de la cuña para hacer una 4 y luego una 5 abajo. Y si la C fuera igual al 61,8% de la A habría que llegar al 6.477. Pero esto es solo una posibilidad y una especulación, porque la cuña solo tiene dos toques por cada lado. Una rotura por cualquiera de los lados y se anularía la figura si se hace antes de poder tener, al menos, un punto más de toque. Y eso nos lleva a la opción azul, en la que la B se habría hecho con una ABC con b fuerte y al acabar la c en el 6.629 habría que haber comenzado ahí otras 5 bajistas. Pero esto solo podría ser posible si no superamos esos 6.629. De hecho, alguno podría pensar que la cuña, aunque descendente, podría ser la B de la que solo quedaría una e antes de comenzar otras 5 bajistas. La cosa no está clara y preferimos presentar las opciones pero esperar a mañana para ver si podemos verlo con mayor nitidez. La referencia ahora es la cuña y ver por dónde se rompe (y también ver si realmente es una cuña o no).
Ayer parecían las cosas claras en el recuento y así lo dijimos. Hoy no tanto. Por ello, lo prudente es esperar a confirmar uno u otro recuento, teniendo a esa cuña como referencia principal. Mañana veremos lo que sucede, aunque todo parece indicar que, como mínimo, de inicio habría que ir a la parte alta de esa cuña sí o sí. Y luego a ver lo que ocurre. Pero ya veremos…
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico