Ibex: Análisis tras el cierre de 26-04-2013

Nueva jornada de consolidación de la subida en el Ibex el viernes. Desde el máximo del miércoles hemos estado corrigiendo ligeramente pero sin caer apenas nada en lo que parece indicar que debemos aún tener un tramo más arriba. Y todo a la espera de la reunión mensual del BCE este jueves que marcará, seguramente, el rumbo de las bolsas europeas en las próximas semanas. Vayamos con los gráficos, que, en definitiva, son los que nos dicen todo.

Gráfico diario: el máximo de la subida sigue estando entre el 61,8 y el 80% de la caída previa, que es la zona  crítica para pensar en que este rebote pueda ser solo eso y que la caída que se iniciara en el máximo de marzo sea el comienzo de algo más. Además el MACD sigue subiendo y ya está cerca de la parte alta del canal bajista que señalamos. Cuando llegue a la parte alta será el momento de ver si se gira y volvemos a caer o rompemos el canal, lo que sería la antesala de la ruptura, seguramente, del canal bajista rojo del precio. De momento el viernes la caída se detuvo en la MM100 que actúa ahora como soporte, estando un poco más abajo la MM50 que sería el siguiente nivel. Y muy importante la alcista verde, la que era la parte baja del canal alcista desde el año pasado, que rompimos a la baja pero que hemos vuelto a recuperar. Si ese canal se mantiene, será la señal de que todo fue una rotura falsa y tendremos que tenerlo como referencia alcista de nuevo.

Gráfico desde mínimos del mes: seguimos pensando en que esta subida puede ser un ABC, aunque la (C) se ha ido por encima de lo normal en una plana común. Pero puede ser una plana alargada perfectamente. El problema está en el tiempo. Si la (C) dura el 162% de la (A) no puede ir mucho más allá de hoy. De hecho ese 162% nos da proyección hoy sobre las 14:45. Lo malo es que ya decimos que es complicado, nos dice al menos el sentido común, que vayamos a girarnos ya teniendo esa reunión el jueves. Pero lo que sí que parece claro es que estamos haciendo una bandera bajista en lo que podría ser la iv de la (C) y que debería quedar solo la v arriba antes de girarnos. De cualquier modo hemos marcado la 0-(B) como referencia a romper cuando termine la (C). Esa rotura debería hacerse en menos tiempo del que tarde la (C) en formarse. Si no se hace, pues habrá que pensar en otro recuento. Y si el tiempo se alarga, también. Aunque igual que se ha ido un poco más arriba en precio de lo que pensábamos, también podría irse un poco más en tiempo, ya sabemos que hay que dar un poco de filtro a estas cosas. Pero tengámoslo en cuenta, no queramos ver las cosas si tenemos indicadores de que pueden no ser como pensamos. Tengamos la mente abierta para intentar ver otros escenarios posibles.
Gráfico desde comienzo de la posible (C): El jueves señalamos que parecía que estábamos en la 4 de esa (C), en forma de bandera y que podría estar haciéndose en ABCDE o bien en forma de plana. Si era un plana deberíamos llegar a la zona entre el 8.227 y el 8.272 y luego rebotar y empezar la 5 alcista, en el recuento rojo. Si era un ABCDE quedaba una e y luego a hacer la 5 arriba. Y ese era el recuento azul. Pues bien, el viernes nos quedamos en el rango señalado, justo en el 38,2% de la 3, que es una zona muy clara para hacer una 4. Pero el rebote posterior no ha roto aún la parte alta de la bandera, que es lo que debe hacer para confirmar que ha terminado la 4. Y si no rompemos hoy de manera clara, pues habrá que pensar en que esta caída solo ha sido una A de la 4, de manera que haya que dedicar más tiempo a desarrollar una B y una C antes de comenzar con la 5. Y eso encajaría con dejar pasar el tiempo hasta el jueves, la verdad. Pero por si acaso sí que ha terminado la 4, vamos a marcar el objetivo final para una 5, que podría estar en la zona comprendida entre el 8.472 y el 8.574. Pero siempre y cuando no haya fallo, claro, que estamos abiertos a esa opción a pesar de que la 4 no haya caído demasiado. Y siempre que la 4 haya terminado también. Si no lo ha hecho, habrá que esperar a que termine. Clave para determinar si ha terminado que rompamos la parte alta de la posible bandera.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico