Ibex: Análisis tras el cierre de 26-02-2014

Jornada que se ha desarrollado en un rango estrecho en el Ibex en el día de hoy pero que nos ha dejado cosas interesantes, como vamos a ver a continuación. Veamos los gráficos para ver las opciones abiertas.

Gráfico diario: aunque todo parece seguir estando alcista en este gráfico, con precio por encima de las medias principales, con éstas con pendiente alcista y cortadas al alza, con el tridente alcista vigente, con el MACD cortado al alza y yendo hacia arriba a buscar la bajista desde finales del año pasado, sin embargo hoy hemos dejado un Reversal Day, que todos sabemos se produce cuando hacemos un máximo por encima del previo y luego se cierra por debajo del precio de apertura y por debajo del cierre previo. Es una señal de giro con stop en el máximo de hoy más ligerísimo filtro pero solo cuando se produce en una zona que sea objetivo alcista según nuestro recuento de Elliott. Por eso vamos a ver si es así o no para ver si lo tenemos en cuenta o no.

Gráfico desde máximos de enero: habíamos estado exponiendo la idea de que tras las 5 bajistas iniciales desde ese máximo de enero podríamos estar haciendo un ABC correctivo. Y ahora estaríamos en la C, que si fuera igual a la A nos debería dar un 10.379. La subida se estaba haciendo en un canal alcista para esta C y teníamos marcada la directriz 0-B en morado a vigilar por abajo, ya que su rotura sería la señal de que el ABC habría acabado y tendríamos un segundo tramo bajista después del inicial de enero. Y eso siempre que la subida desde mínimos de febrero no estuviera siendo impulsiva y en lugar de un ABC estemos haciendo 5 alcistas y haya que sustituir la A por una 1 y la B por una 2 estando ahora en la 3. Eso nos daría objetivo por encima de máximos anuales. Pero es muy interesante ver dónde se ha parado la subida hoy. Teníamos marcada una alcista verde que es la que ha ido frenando la subida desde comienzos del rebote y hoy ha vuelto a hacer lo mismo. ¿Qué ocurriría si esa alcista verde por arriba y la morada por abajo no estén conformando una cuña ascendente de modo que el rebote se esté articulando en un ABCDE y el máximo de hoy haya sido el final de la E, confirmado con el RD diario? Sería el recuento verde del gráfico y podría encajar con un giro bajista con el RD diario de hoy. No acaba de convencernos, la verdad, porque varias de las ondas parece que se están haciendo en 5 subondas, y eso no encaja con una corrección de este tipo en ABCDE, pero vamos a tenerlo presente por si acaso, y más cuando tenemos relaciones de fibonacci casi perfectas entre estas ondas, con la C igual al 162% de la A, la E casi exactamente igual a la A y la D casi exactamente igual al 61,8% de la B. Pero ya sea en un caso u otro, la mirada debe estar fija en la alcista morada. Su rotura marca el comienzo de un tramo bajista mayor. Mientras no se rompa, no entran en juego estos escenarios. Si rompiéramos por arriba, anulamos el escenario verde y nos quedamos con el rojo y ver qué ocurre en ese 10.379. Si ahí hay giro bajista y rompemos por abajo, segundo tramo descendente. Si superamos esa zona, entonces lo más probable es ir a máximos y anulamos escenario bajista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico