Ibex: Análisis tras el cierre de 25-02-2014

Nueva jornada alcista en el Ibex que supera la resistencia del 10.180 y el 61,8% de la caída desde máximos y que nos deja en la zona conflictiva que tenemos en la zona del 10.250-10.300 antes de intentar el asalto a máximos anuales. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: tras apoyarse en la MM50 tras la última corrección, vemos que el MACD ya se lanza al alza y da toda la sensación de hacernos ir a por la bajista desde octubre y a por los máximos anuales y a por la parte alta del tridente alcista. Si no llegamos a la parte alta del tridente y nos giramos, es casi seguro que vamos a visitar la parte baja del mismo. Pero, de momento, parece que deberíamos ir a por esa parte alta del tridente.

Gráfico desde mínimos de junio: no solo no parece que vamos a romper la alcista verde 2-4 (y menos en el tiempo establecido para hacerlo, que ya ha pasado), sino que la sensación es que vamos a seguir subiendo. La alcista morada es el freno y según nos acerquemos a ella veremos si somos capaces de romperla o no. Una rotura por abajo, aunque sea más tarde de lo necesario, sería una señal bajista. Una rotura de esa alcista morada por arriba sería señal alcista clara.
Gráfico desde máximos de enero: desde máximos anuales hicimos 5 bajistas. Si en el recuento anterior confiamos en que rompamos por abajo, hay que pensar en que tras esas 5 bajistas estamos haciendo una corrección a ellas, posiblemente en ABC con el recuento rojo. Si así fuera, entonces una vez pasada la cota que hacía la C igual al 61,8% de la A habría que pensar en que la C sea igual a la A y eso nos daría un 10.379. Eso si la subida no se está haciendo en forma compleja y no hay que pasar de la alcista verde. De momento en lo que podría ser la C estamos viendo un canal alcista muy claro y delimitado y mientras no se rompa no tenemos nada que hacer. Por abajo la alcista morada sería una 0-B y la que debemos vigilar por si se rompe. Pero si en el recuento anterior pensamos en que hemos terminado un ABC correctivo y el mínimo de este año es el comienzo de un nuevo impulso alcista, entonces debemos cambiar la A por una 1, la B por una 2 y ahora estaríamos en la 3. Y lo normal es que una 3 igual al 162% de la 1 nos dé ya una subida por encima del máximo de enero, en torno al 10.650.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico