Ibex: Análisis tras el cierre de 25-07-2012

Miércoles 25 de Julio de 2012: Jornada de modesto rebote en el Ibex ante la cercanía del mínimo marcado el lunes que nos deja todas las dudas del mundo para las próximas jornadas. La situación sigue siendo muy mala a pesar de la prohibición de cortos y por si alguien tenía alguna duda, Telefónica ha decidido suspender el dividendo hasta el año que viene. La gran Telefónica que hasta hace poco nos decía que tenían intención de subir el dividendo… En fin, vayamos con los gráficos para ver las posibilidades.

El gráfico diario nos muestra como no hemos hecho un nuevo mínimo mientras el MACD sigue bajando con fuerte pendiente y se acerca a la alcista. El RSI está por debajo de esa alcista, pero por encima de la alcista de medio plazo. Y la barra de hoy podría ser un RCD, es decir, una Reversal Confirmation Day que si bien no es una señal de giro, sí que es una señal de posible rebote. El stop de largos debería ponerse en el mínimo de esta señal más un ligerísimo filtro.

El caso es que en el recuento que pusimos anoche desde máximos de mes pusimos la opción de que pudiéramos haber hecho una 4 y dimos un objetivo para una posible 5. Sin embargo, tal y como estamos viendo, puede ser que la 4 aún no haya terminado y que estemos aún desarrollándola. Y entonces podría ser que estuviéramos en la C de esa 4 o que estemos en algún tipo de corrección compleja, por ejemplo un triángulo. Otra opción es que estemos en la 5 y que dentro de ella estemos en la ii. Pero esto ya lo veremos en los próximos días. El boceto de un posible triángulo lo hemos dibujado en rojo, y los objetivos de una 5 por si estuviéramos en ella también.
Mirando el gráfico desde mínimos semanales, vamos a poner varias opciones. La primera es la opción verde del triángulo en la que habríamos hecho la A y la B y ahora estaríamos haciendo la C, concretamente quedaría la c de esa C, que si fuera igual a la a nos llevaría a los 6.125 y si fuera igual al 162% de la a nos llevaría al 6.219. La segunda opción es que sigamos en la B, habiendo hecho la a y la b (en azul) y ahora quedaría la c. Si la c fuera igual al 61,8% de la a nos iríamos al 5.897. Si fuera una c igual a la a nos llevaría mucho más abajo. Otra opción es que estemos ya en una C de una plana común, lo que nos daría un objetivo entre el 6.254 y el 6.374, concretamente habríamos hecho la i y la ii de la C (en verde). El objetivo de la iii estaría en el 6.219 para ser igual al 162% de la i. Y aunque no lo pongamos, si estuviéramos ya en la 5 bajista, la B habría sido una (i) de la 5 y ahora estaríamos en la (ii) que debería ir, como mucho, entre el 6.134 y el 6.192.

Tenemos muchas opciones abiertas y mañana debemos intentar descubrir cuál es la correcta. Veremos si es así…

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico