Hay pocos días en los que un análisis salga tan redondo, pero hoy es uno de esos. El movimiento del Ibex ha sido de libro siguiendo el primer escenario que mostramos anoche y que hemos venido mostrando desde mediados de la semana pasada como uno de los posibles. La idea era que dese mínimos del mes estaríamos haciendo una onda plana común, en la que el jueves habríamos comenzado la C. Anoche señalamos que el objetivo para la C debería estar entre el 8.343 y el 8.479 y luego deberíamos girarnos con gran rapidez. Y es justo lo que hemos hecho. Se supone que para confirmar que la ABC ha terminado debemos romper la 0-B en menos tiempo del que ha tardado la C en formarse, lo que nos da dos días para romper, pero viendo el cierre de los futuros hoy no sería descabellado que mañana mismo rompamos. Si es así, el objetivo es ver cuál puede ser el objetivo para la caída. Vayamos con ello.
Primero miramos el gráfico de ese movimiento correctivo. Nuestro primer escenario de ayer nos decía que si rompíamos la bajista 0-b de la que sería la B en menos tiempo del que tardó la c en formarse tendríamos todas las cartas para estar en una C y que el objetivo de la C debería estar entre el 8.343 y el 8.479 para que esa C estuviera entre el 100 y el 138,2% de la B. Y una vez que terminara la C deberíamos ver un giro muy fuerte. La confirmación de que la C ha terminado es que se rompa la alcista 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse. Es decir, que debemos romper esa alcista 0-B en menos de dos sesiones. Ahora mismo esa 0-B pasa por la zona del 8.005 y mañana será la zona a vigilar. Como vemos, el máximo de hoy ha estado justo en la parte alta del canal alcista.
Ahora miramos el gráfico desde máximos de enero. Habíamos dicho que la caída hasta mínimos de febrero se hizo en 5 bajistas, por lo que todo apunta a que o bien esa caída fue una 1 o bien una A de un zig-zag. La subida hasta el máximo de hoy para corregir esas 5 bajistas no ha llegado al 61,8% de la caída, lo que es habitual en un zig-zag. Si así fuera, entonces tras terminar la B debemos estar ya en la C (si rompemos la alcista del gráfico anterior se confirmaría). Esta B habría consumido más tiempo que la A, como suele ser habitual también en un zig-zag. Y ahora la C lo normal es que dure lo mismo que la A o, al menos, el 61,8% y eso nos diría que la C debe durar, al menos, hasta el viernes a medio día. En cuanto al precio, la C de un zig-zag cae entre el 61,8% y el 161,8% de la A, con lo que lo mínimo que deberíamos ver es el 7.871. Pero lo más normal es que veamos una C igual a la A, con lo que deberíamos ver el 7.545. Hemos trazado un posible canal bajista para marcar el posible objetivo de la C en la parte baja del mismo. Y este canal es muy importante, porque hemos considerado como opción más probable un zig-zag, pero si rompemos ese canal bajista y hacemos uno acelerado, habrá que pensar en que podemos estar haciendo 5 bajistas, y eso sería terrible. Tengamos en cuenta que una C igual al 162% de la A nos daría un 7.014, y que si en lugar de una C fuera una 3, luego quedaría una 5 abajo. Para ver si esta caída es un zig-zag o son 5 bajistas, nos fijaremos en el mínimo de la A y, sobre todo, en la parte alta del canal bajista, la 0-B. Si es un zig-zag deberemos irnos arriba y romper esa bajista 0-B en menos tiempo del que tardó la C en formarse. Pero no nos anticipemos y primero veamos si rompemos esa 0-B del gráfico anterior. La C debe hacerse en 5 bajistas, y no sería extraño que la (i) termine en la zona que haría la C igual al 61,8% de la A, pero ya veremos.
Por último, revisamos el gráfico diario. Lo fundamental es ver el canal alcista que venimos señalando desde hace días. Y es que si perdemos la 0-B del primer gráfico, perderíamos la parte baja del canal, lo que nos marcaría también una figura de HCH con clavicular rota, y eso sería de nuevo muy bajista. La pérdida de ese canal nos debería llevar, al menos, a buscar apoyo en la MM200, que ahora mismo está en el 7.550. Y ojo al MACD que hoy parecía que se cortaba al alza de nuevo y que si mañana se gira puede darnos un nuevo tramo bajista.
Es decir, mañana debemos esperar a ver si se rompe esa 0-B del primer gráfico. Si no se rompiera, habrá que pensar en otro posible escenario (aunque ya hemos dicho que tenemos dos sesiones para romper), como por ejemplo que la caída desde máximos de hoy solo fuera la c de la B y luego quedara un tramo alcista para hacer la C, pero esto ya lo veremos mañana.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.