Ibex: Análisis tras el cierre de 22-02-2013
Primer escenario – aún estamos correctivos al tramo bajista desde máximos de enero a mínimos de febrero: vamos a subdividirlo en dos opciones, pero la idea es que tras un primer tramo bajista desde máximos de enero, hemos estado corrigiendo toda esa caída y aún estamos dentro de esa corrección. Tenemos dos opciones:
- Hicimos una primera A alcista y el jueves terminamos la B bajista que corrigió ligeramente por encima del 80% de la A, con lo que podríamos estar en una plana común. Entonces ahora estamos en la C alcista final que se estuvo formando el viernes. El objetivo para la C debería estar entre el 8.342 y el 8.479 si esto es una plana común. Para confirmar esto habría que romper la bajista roja que sería la 0-b de la B en menos tiempo del que habría tardado la c de esa B en formarse. Es muy probable que la c de la B acabara en fallo, es decir, que no habría que contar para su finalización en el mínimo del jueves, sino en el mínimo del final de sesión. Y eso nos daría un tempo para romper la bajista hasta mañana a eso de las 14:30. Por tanto, para que este escenario sea bueno, debemos seguir arriba mañana, romper esa bajista y entonces en la zona del 8.343-8.479 debemos girarnos e irnos abajo con gran rapidez. De hecho, una C igual a la A nos daría un 8.428.
- Tras esa A alcista estamos haciendo la B en canal bajista, por lo que podría hacerse en ABCDE. Eso querría decir que hemos hecho ya la a, b y c y ahora la d, con lo que luego quedaría una e que podría no tener que irse a la parte baja del canal, sino quedarse más arriba para luego comonzar la C alcista. Eso querría decir que mañana nos debemos frenar en la parte alta de ese canal bajista, hacer un tramo abajo y luego subir y romper ese canal. Una C igual a la A nos daría 44 puntos desde que termine la e de la B, por lo que muy atentos.
Segundo escenario – La corrección al tramo bajista ya acabó y hemos comenzado un segundo tramo bajista: La corrección acabó en el máximo del día 20 y la caída hasta mínimos del 21 fue solo la (i) del segundo tramo bajista. Este rebote actual es la (ii), y no debe ir nunca por encima del 8.274, que habría sido el comienzo del segundo tramo bajista. Aunque realmente, para que sea una (ii) no debería ir por encima del 80% de la (i), es decir, no ir por encima del 8.216. Y después nos deberíamos ir abajo de forma rápida, perdiendo mínimos del jueves. Este escenario se parecería a la segunda variante del primer escenario, porque nos giraríamos en la parte alta del canal, pero en lugar de rebotar después con fuerza y romper por arriba deberíamos irnos abajo con gran rapidez.
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.