Ibex: Análisis tras el cierre de 23-10-2013

Fuerte caída en el Ibex en el día de hoy para perder los 10.000 puntos que habíamos alcanzado días atrás. Ya habíamos avisado que habíamos llegado a la parte alta del tridente alcista diario, que habíamos llegado a la parte alta del canal alcista acelerado desde finales de agosto y que habíamos llegado a las inmediaciones del 10.090 que podía ser objetivo de una 3 desde el 17 de julio. Además de un posible recuento de 5 ondas completas para esa 3. Luego era el sitio perfecto para parar y tener una caída. Pero eso no quiere decir que se haya acabado la tendencia alcista, no vayamos a caer en la tentación de dejarnos llevar por la euforia en los momentos altos y por el pánico cuando caemos. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos que el rechazo se ha producido justo en la parte alta del tridente alcista, como era de esperar, por otro lado. Cuando se produce un rechazo así en la parte alta de un tridente, todo apunta a que podamos ir a por la parte central del mismo antes de seguir subiendo. Además no sería nada malo ir a buscar apoyo a la MM50, que, por otra parte, está lejísimos, y más la MM100 y MM200. Hay que ver lo que hace el MACD. Un corte a la baja sería la señal de que hemos terminado algo ahí arriba y que toca corrección durante algún tiempo, unas semanas al menos. Pero al final deberíamos ir a por el 10.340 para hacer esa C igual a la A. Eso o al 10.570 si es que la C empezó el 17 de julio.

Gráfico desde mínimos de junio: teníamos la duda de si estábamos en la 5 extendida desde el mínimo de junio o si estábamos en una 3 comenzando el impulso el 17 de julio. Si fuera una 3 igual al 162% de la 1 nos daba un 10.091 y hemos llegado a apenas unos puntos y nos hemos girado, por lo que todo apunta a que pueda haber acabado la 3. Si fuera así, hay que romper el canal alcista acelerado que se seguía en esa posible 3. Y si estamos ya en una 4 deberíamos ir como mucho al 9.170-9.379 para luego seguir subiendo. Si no rompemos el canal alcista acelerado y vamos a por nuevos máximos habría que pensar en que estamos aún en la 3 o en la 5 extendida, que, recordemos, debería llevarnos al 10.404.
Gráfico desde finales de agosto: habíamos marcado un posible recuento de 5 alcistas completas con la (i) extendida, la (iii) igual al 61,8% de la (i) y la (v) igual al 61,8% de la (iii). Si este recuento fuera bueno, entonces habría que romper el tridente alcista (canal alcista acelerado que seguíamos). Y dependiendo de qué sea esta onda habrá que esperar a ver hasta donde llega la caída. Si esto realmente es una 3 no deberíamos llegar a la franja de precios de la 2, es decir, no deberíamos llegar a la zona entre el 9.040 y el 9.290. Si fuera una 5, entonces sí que deberíamos llegar a esa zona. De todos modos, para confirmar hay que perder el canal alcista.
Gráfico desde máximos de el lunes: parece que tenemos 5 bajistas, con la 3 igual al 362% de la 1. Lo que no tenemos claro es si hemos acabado las 5 bajistas, con la 4 en el ABC en rojo y la 5 en el mínimo posterior, lo que confirmaríamos si superamos la bajista 2-4 que hemos marcado o si estamos aún en la 4 con el recuento azul en que habríamos hecho la a y la b y quede la c alcista y luego la 5 abajo. También podría ser que sigamos en la 5 y quede algo más por abajo. Sea un recuento u otro, tras estas 5 bajistas debemos tener un rebote para corregirlas antes de bajar más. 
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico