Ibex: Análisis tras el cierre de 22-10-2013

Primera jornada desde hace varias en las que no hacemos un nuevo máximo y todo justo al llegar a la parte alta del tridente alcista diario, parte alta del canal alcista acelerado desde primeros de septiembre y zona que podría hacer una 3 desde el 17 de julio igual al 162% de la 1. Y además al llegar a la cota psicológica del 10.000. Era la zona justa para hacer una parada, pero a pesar de eso tampoco es que hayamos tenido una gran caída. Lo que hay que ver ahora es si queda más por arriba o si toca corrección mayor. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: la zona alta del tridente alcista ha servido de freno, al menos de momento, al Ibex. Hay que estar atentos a lo que pueda hacer el MACD, que aunque está en máximos desde el año pasado, si se corta a la baja y más en la zona alta del tridente, sería la señal de una corrección. El objetivo final ya hemos dicho que debe ser el 10.350 por lo menos, pero puede ser que antes de conseguirlo tengamos que tener una corrección. Pero eso ya lo iremos viendo.

Gráfico desde mínimos de junio: como dijimos ayer, tenemos un recuento de 5 alcistas con la duda de si estamos en la 5 extendida, con lo que el objetivo estaría en el 10.404 para ser igual al 162% del conjunto 1-3 o si estamos en la 3, que si es igual al 162% de la 1 nos daba un objetivo en el 10.091. Estamos en la parte alta del canal alcista acelerado que sería esa 3, lo que explica también que hoy hayamos tenido dificultades para hacer un nuevo máximo. Pero lo cierto es que no hemos llegado a ese 10.091, aunque sea por unos pocos puntos. Hay que ver si vamos a llegar ahí antes de tener una posible 4, si realmente ya hemos comenzado la 4 o si, por el contrario, seguimos en la 3 o en la 5.
Gráfico desde finales de agosto: vemos el canal alcista acelerado que hemos marcado antes convertido en tridente alcista. La parte alta del mismo ha servido de freno y hay que ver si debemos volver a tocar esa parte alta o si nos vamos a por la parte central. Hemos puesto un posible recuento con 5 alcistas ya completas, con la (i) extendida, con la (ii) que apenas corrige, la (iii) igual al 61,8% de la (i), la (iv) en canal rectángulo y la (v) aproximadamente igual al 61,8% de la (iii). Si así fuera y el recuento fuera bueno, podríamos decir que hemos acabado la 3 del gráfico anterior y ahora tocar una 4. Para que el recuento sea bueno, la (v) no puede ser nunca mayor que la (iii), por lo que no deberíamos ir nunca por encima del 10.289. Lo cierto es que el recuento no parece el más probable, pero lo hemos reseñado por si acaso, ya que podría hacer encajar las piezas.
Gráfico desde finales de septiembre: el recuento que pusimos ayer puede seguir siendo vigente mientras no rompamos el canal alcista pero habría que llegar al 10.287 para una iii igual al 162% de la ii y eso parece lejano ahora mismo y más con los gráficos que hemos puesto antes. Pero la figura de hoy podría ser un triángulo descendente que marcaría otra nueva corrección para seguir subiendo. Sin embargo mientras no se rompa la figura por arriba no se confirmaría. Y si no se confirma, veremos lo que ocurre si llegamos a la parte baja del canal.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico