Ibex: Análisis tras el cierre de 21-10-2013

La subida se va haciendo pesada a medida que vamos subiendo, pero eso no es óbice para que sigamos haciendo nuevos máximos, aunque estemos por encima de los 10.000 puntos. Además la situación se va repitiendo jornada tras jornada. Apertura alcista, luego se baja ligeramente, se está durante un tiempo sin mucho movimiento, se vuelve a bajar hasta ese mínimo de la sesión y desde ahí arriba para hacer un nuevo máximo. El máximo de hoy ya está muy cerca de los 10.090 que habíamos marcado como posible objetivo para una 3 desde el 17 de julio, por lo que vamos a revisar los gráficos y ver si aquí podemos parar o si podemos esperar nuevas rupturas por arriba.

Gráfico diario: llegamos por fin a la parte alta del tridente alcista que nos habíamos marcado como objetivo cuando superamos la parte central e hicimos el throw-back correspondiente. Aunque aquí debería ser zona de parada, ya hemos dicho que el objetivo mínimo debería estar en el 10.358 para una C igual a la A, aunque si realmente el impulso comenzó el 17 de julio seguramente haya que revisar esta cifra y ponerle 200 puntos más. Lo que hoy sí que hemos hecho es superar la cota máxima del MACD del año pasado, lo que quiere decir que ya no existen divergencias bajistas de ningún tipo.

Gráfico desde mínimos de junio: es evidente que estamos en 5 alcistas, pero la duda es si estamos en la 5 extendida, lo que nos daría un objetivo alcista en el 10.404 para que la 5 sea igual al 162% del conjunto 1-3 o si estamos en la 3 ahora mismo. Y una 3 igual al 162% de la 1 nos daría un 10.091, apenas unos puntos por encima del máximo de hoy. Y si nos damos cuenta, esa 3 que se estaría haciendo en un canal alcista acelerado nos deja ahora mismo al índice en la parte alta de ese canal alcista acelerado. Por ello hay que estar muy atentos por si realmente podemos estar terminando la 3 y tener una corrección no muy severa durante las próximas semanas para hacer una 4 antes de hacer una 5 alcista final.
Los gráficos de tiempo menor muestran recuentos más complicados y dan objetivos alcistas mayores, pero queremos ver lo que sucede por esta zona, por la parte alta del tridente alcista, por la parte alta del canal alcista acelerado, por el 10.090. Y si superamos esta zona, si rompemos los canales alcistas por arriba, entonces habrá que poner esos recuentos tan alcistas. Por ejemplo, si vemos el recuento desde final de septiembre, podríamos tener 5 alcistas haciendo ahora la iii de la 3. Un objetivo para esa iii en el 10.287 (para ser igual al 162% de la i) y el objetivo para la 3 en el 10.320 (para ser igual al 162% de la 1). Pero esto vamos a dejarlo en entredicho mientras no veamos lo que ocurre por aquí.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico