Ibex: Análisis tras el cierre de 18-10-2013

Y la noticia el viernes es que llegamos a los 10.000 y cerramos en esa cota, tras una subida imparable en los últimos meses. La jornada de vencimientos nos dejó una nueva subida hasta esa cota psicológica del 10.000 y, lo que es más importante, sin dejar ninguna señal de que esto vaya a cesar de subir. Veamos los gráficos.
Gráfico semanal: si nos damos cuenta, desde que rompimos la bajista roja con el throw-back correspondiente, la subida ha sido considerable y lo que es mejor, sin darnos aún ninguna señal de que vaya a cesar. La vela de la semana pasada es cualquier cosa menos bajista, y lo único que puede contenernos es la alcista verde y que estamos llegando a sobrecompra en el RSI. Pero el MACD sigue lanzado hacia arriba y no parece decirnos aún que vayamos a frenar. En cuanto al posible recuento, hay muchas posibilidades abiertas, y algunos pensarán que en mínimos de 2012 acabamos una A bajista desde máximos de 2007, de modo que ahora estaríamos haciendo la a de una B. Y esa a podría hacerse en ABC de modo que estaríamos en la (c) y si fuera igual a la (a) nos daría un 10.350. Eso nos marcaría una b posterior de un par de años para luego subir y hacer una c alcista después antes de volver a bajar. Sin embargo, ¿quién no nos dice que realmente el recuento es el que hemos puesto en verde? Una A inicial desde mínimos de 2009, para luego haber hecho una B en ABC, una B fuerte para ahora hacer la C. Y como esa B no ha ido más abajo del 138% de la A, lo normal es que suba por encima de la A, de hecho lo normal es que esté entre el 100 y el 138% de la B, lo que nos daría un objetivo entre el 12.244 y el 14.653. Y esta C debería hacerse en 5 ondas, no en 3, con lo que ahora estaríamos en la iii de la 3 y eso nos daría un recorrido alcista aún muy grande.
Gráfico diario: el recuento que nos habíamos marcado de ABC desde mínimos de 2012 nos da un objetivo en el 10.358 para una C igual a la A, pero si realmente no es un ABC sino 5 alcistas habría que pensar en una subida mayor para una 3 igual al 162% de la 1 en el 12.116, casi en el máximo de 2010. Pero mientras no confirmemos una cosa u otra, vamos a ser prudentes y pensar en el ABC. Y lo que ahora nos importa es que estamos llegando a la parte alta del tridente alcista por la zona del 10.090 ahora mismo. Ahí habrá que tener cuidado y ver si no tenemos una pausa en la subida, y más cuando el MACD llega a la zona de máximos de 2012. Si rompiéramos el tridente por arriba, entonces esto se pondría totalmente favorable para pensar en subidas mucho mayores.
Gráfico desde mínimos de junio: tenemos un recuento de 5 alcistas y lo que no tenemos claro es si estamos en una 5 extendida que nos dé un 10.404 de objetivo para ser igual al 162% del conjunto 1-3 o si estamos en la 3 extendida empezando el recuento desde el 17 de julio habiendo acabado la caída anterior en fallo. Si estamos en una 3 y es igual al 162% de la 1 entonces el objetivo es el 10.091, que coincide con la parte alta del tridente alcista diario. Por eso ahí debemos extremar las precauciones y seguramente cerrar parte de los largos a la espera de ver lo que pasa. Estamos también en la parte alta del canal alcista acelerado que seguiría esa 3, con lo que ojo. Aunque, claro, está, si ahí acaba la 3, tras una 4 que no debería caer más allá del 9.200-9.400 (y seguramente ni eso), deberíamos tener una 5 arriba para terminar algo, ya veremos el qué, si una 3 o una C. Pero si superamos el 10.090, entonces tal vez habrá que pensar o en la 5 extendida o en que la 3 vaya a ser igual al 262% de la 1 y nos vayamos al cielo.
Hoy nos hemos centrado más en el medio y largo plazo. A partir de mañana seguiremos con los recuentos de más corto plazo. Pero lo fundamental ahora es ver lo que ocurre en la parte alta del tridente alcista diario y esa zona del 10.090. Si se supera, lo normal es ir al 10.350 de un tirón y ahí a ver qué ocurre.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico