Lunes 23 de Julio de 2012: Y en medio de la tormenta la CNMV prohibe los cortos para cualquier valor e índice por tres meses, lo que adultera una vez más las normas, pero que no anula los escenarios previstos, porque los gráficos todo nos lo dicen. Evidentemente, el escenario más bajista queda en entredicho, al menos de momento, y hay que pensar que otros son los más adecuados. Eso sí, casualmente, como todo lo que ocurre en bolsa, las caídas que habían vuelto a arreciar de inicio se frenaron bastante antes de que la CNMV sacara la prohibición de cortos. Evidentemente, todo fue fruto de la casualidad, porque es completamente imposible que hubiera filtraciones y que hubiera información privilegiada para ciertos operadores antes de que se supiera la nota pública de la CNMV. Además, seguro que, en caso de haberlas habido, sería investigado y los órganos judiciales competentes actuarían con todo el peso de la ley sobre los responsables. Pero dejemos estas casualidades y vayamos con los gráficos y lo que podemos esperar en los próximos días.
Lo primero que miramos es el gráfico diario. Y nos damos cuenta de que hoy hemos llegado a la alcista del RSI, donde hemos rebotado. ¿Otra casualidad? La señal de hoy se ha quedado cerca de ser un RD, pero no lo ha logrado. El MACD sigue cortado a la baja y con pendiente negativa dirigiéndose también a la alcista, pero ya sabemos que es el último que se entera de todo. Pero si miramos el gráfico de velas japonesas vemos que hemos dejado una vela de larga sombra inferior que ha penetrado el soporte del mínimo anuales para luego cerrar por encima. Esta vela suele ser señal de un giro alcista y, si nos damos cuenta, ha provocado alzas importantes las últimas veces que la hemos tenido. Pero hay que confirmarla mañana con un cierre por encima del de hoy y si encima dejamos una vela verde grande podríamos tener una estrella del amanecer.
Mirando el gráfico desde mínimos de junio, el recuento más probable ahora mismo es que hiciéramos una ABC alcista hasta el máximo de comienzos de julio y que lo que hemos hecho desde entonces es otra ABC, de modo que el primer ABC sería una A y este segundo sería una B fuerte. Ahora entonces quedaría una C alcista. Pero también podría ser que todo fuera parte de un triángulo de modo que tuviéramos que consumir más tiempo. Esto lo veremos según se produzca el rebote. Si hacemos un rebote fuerte y rápido que supere los máximos de julio, entonces será una C dentro de un ABC con B fuerte. Si hacemos un rebote más largo y que no alcance el máximo de julio, entonces tendremos un posible triángulo. Incluso no hay que descartar que ese triángulo pudiera ser expansivo.
Ahora vayamos con el gráfico desde máximos de comienzo de mes… Anoche mostramos varias posibilidades con unos niveles, pero también señalamos que si la caída hubiera comenzado en el máximo del día 5 en lugar del 4 los niveles habría que ajustarlos ligeramente. Y vemos que si así lo hacemos, el mínimo de hoy coincide plenamente con una posible C (ó 3, ya veremos) exactamente igual al 162% de la A (ó 1). Luego parece que el nivel también tenía algo que ver… Las dos opciones que marcamos ayer siguen ahí. La primera en azul nos da un nivel exacto en el mínimo de hoy para hacer una C ó 3 igual al 162% de la A ó 1. Entonces, para ver si es realmente una C y no una 3 debemos ver hasta dónde llega el rebote. Un rebote que se quede entre el 38,2 y el 50% de la posible 3 y luego una caída por debajo del mínimo de hoy nos diría que son 5 bajistas. Es decir, un rebote hasta la zona del 6.260-6.368 y luego abajo indica que son 5 bajistas. Si supera esa zona, entonces hay que pensar en una ABC. Y si supera el 6.609 se confirma un ABC. El recuento rojo también es posible aún, con una posible C que ha ido ligeramente por debajo del retroceso del 262% de la B. Aquí también hay que evaluar hasta dónde llega el rebote para ver si es un ABC o son 5 bajistas. Si se queda entre el 6.201 y el 6.295 y luego a mínimos, es que son 5 bajistas. Si sube por encima, y sobre todo supera el 6.609, entonces es un ABC y confirmamos el escenario del gráfico previo.
Y por fin, desde mínimos del día, el recuento podría ser el verde, en el que habríamos hecho una A y una B y estaríamos en la C, que si fuera igual a la A nos daría un 6.289. Podríamos haber hecho hasta la (iii) y ahora estar haciendo la (iv) antes de la (v). Para que sea bueno este recuento, la (iv) no debería bajar de la zona del 6.149-6.169, para luego hacer una (v) arriba entre 94 y 113 puntos arriba desde que terminara la (iv). Si perdemos el 6.106 se confirmaría que no es el recuento correcto. Pero también existe la opción del recuento azul. Habríamos hecho la A y ahora estaríamos haciendo la B en canal alcista, de modo que habríamos hecho ya hasta la d y ahora la e antes de hacer una C alcista, que si fuera igual a la A nos daría 177 puntos arriba.
Veremos mañana lo que nos depara el día y si podemos ir encauzando los recuentos convenientemente. Y todo sin la opción de ponernos cortos. Veremos lo que sucede, aunque, claro está, todo apunta al lado largo….
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.