Domingo 22 de Julio de 2012: Y tras los vencimientos llegó el desplome…. Habíamos estado toda la semana aguantando hasta que llegó la jornada del viernes y esto ya no se pudo soportar más. Llegó la mayor caída del año y nos aproximamos ya a la zona de mínimos anuales. La cosa se complica y la duda que nos asalta es si ya hemos iniciado un nuevo tramo bajista o si esto es una corrección aún al tramo alcista. La velocidad de la caída del viernes asusta, y parece llevarnos el miedo en el cuerpo de nuevo, saliendo en todas las noticias. Pero mientras que no perdamos los mínimos del mes pasado la cosa aún no está perdida. Veamos los gráficos.
Lo primero que vamos a mirar es el gráfico diario. Y en éste lo primero que nos llama la atención es que el cierre del viernes ya está por debajo de la bajista granate que era soporte. La MM50 y la bajista verde han sido resistencia y ahí nos hemos girado. Y con la bajada del viernes hemos llegado a la alcista del RSI que va a ser la que nos defina si el rebote ha acabado o no. Si rompemos esa alcista, será señal de que ha terminado el rebote y hemos comenzado un nuevo tramo bajista. Si la mantenemos, los alcistas aún tienen alguna esperanza. Pero el MACD tan cortado a la baja y con ya considerable pendiente negativa no invita a nada bueno y menos si pensamos que debe llegar a la alcista también.
El gráfico desde mínimos anuales es de los que parecen de libro. Subida en ABC, pérdida de la alcista 0-B en menos tiempo del que tardó en formarse la C que anunciaba que esa C había acabado, pull-back a la alcista rota para seguir bajando, pérdida de la alcista granate, pull-back el viernes y luego abajo sin remisión. Y llegamos justo al 80% de la subida. Es el momento de evaluar si esto es una corrección en ABC que se quede entre el 80 y el 100% y luego tendremos un nuevo tramo alcista o si perdemos los mínimos de junio y nos desplomamos para ir a buscar esos 5.300 que hemos venido anunciando desde hace mucho tiempo.
Vamos ahora con el recuento desde máximos de hace tres semanas. Teníamos serias dudas el jueves, pero el viernes hemos descartado el escenario de corrección compleja WXYXZ, con lo que ahora nos quedan solo dos escenarios posibles y con la única duda de si estamos cayendo en ABC o son 5 bajistas. Veamoslos…
El primer escenario es uno de los que teníamos en mente la semana pasada y es el que está en azul. Habríamos hecho primero una 1 bajista, luego una 2 en canal alcista que habría corregido el 38,2% de la 1, es decir, lo mínimo exigible y después habríamos hecho una (i) de la 3 que habría sido igual al 61,8% de la 1, para dejarnos con la duda, luego una (ii) y ahora estaríamos haciendo la (iii) de la 3, que si fuera igual al 162% de la (i) nos daría un objetivo en el 6.127. Un objetivo final para la 3 que fuera igual al 162% de la 1 nos daría un 5.842, aunque para que la (iii)-(v) de la 3 fuera igual al 262% de la (i) tendríamos el 5.783. Por lo que nos vamos a quedar con ese rango para finalizar la posible 3, es decir, zona del 5.783-5.842. Luego vendría una 4 que no debería ir más allá seguramente del 6.200-6.300 y luego una 5 abajo.
Pero el segundo escenario, que ahora mismo parece el más probable es el que nos diría que hemos hecho una A ó 1 en el mismo punto que antes, pero luego hemos hecho una B ó 2 en canal descendente y el viernes habríamos comenzado la C ó 3. Aquí es donde está la principal duda. Si esto es una C, lo cual encajaría bastante por su violencia, y fuera igual a la A tendríamos un objetivo en el 6.073. Si fuera una 3 entonces encajaría mucho más un objetivo en el 5.695 para hacerla igual al 162% de la 1.
Todos estos objetivos habría que recalcularlos ligeramente si la caída hubiera que contarla desde el máximo del día 5 en lugar del 4 y pensáramos que hubo fallo ahí. Aunque los niveles no cambiarían demasiado, sí que tendríamos que cambiarlos para ajustar mejor. Y, como no, si en lugar de que una posible 3 fuera igual al 162% de la 1, si fuera igual al 262%, lo que nos daría proyecciones bajistas mucho más abajo. Mañana veremos si podemos encontrar una respuesta a si estamos en una C o estamos ya en tramo bajista.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.