Ibex: Análisis tras el cierre de 19-07-2012

Jueves 19 de Julio de 2012: Jornada alcista en el Ibex que nos ha llevado ya a la zona de máximos del viernes pasado, aunque cerrando en la zona de la MM50 del gráfico diario, lo que nos hace aún estar en zona de resistencia y con muchas dudas sobre lo que puede pasar en los próximos días. Veamos los gráficos.

El gráfico desde mínimos anuales nos sigue mostrando la corrección a la ABC desde mínimos. Una corrección que apenas ha llegado al 61,8% de la subida y que nos dejó una caída con pull-back a la alcista 0-B antes de seguir bajando y que también rompió la alcista granate y que ahora está subiendo de nuevo a esa alcista rota en lo que deberemos evaluar si es un pull-back o si es la demostración de una falsa rotura. Tenemos una posible formación de HCH muy grande en marcha si se hace un hombro derecho aquí pero claro, para eso habría que subir aún más.

El gráfico desde máximos de hace 3 semanas sigue sin darnos pistas sobre el recuento correcto. Es posible que hayamos hecho una triple combinación finalizando la Z ayer. Es posible que estemos en la (ii) de una C. Es posible que hayamos terminado una ABC y ahora estemos haciendo o una X o una ABC alcista para corregir esa ABC bajista… Es decir, que todo está abierto y no podemos concluir todavía cuál es el recuento correcto. Incluso podría ser bueno el recuento que nos ha puesto Qwerty hoy de la página de Elcid Markets. Ahora mismo parece el menos adecuado, porque la subdivisión de 5 bajistas hasta mínimos de esta semana no guarda mucha proporción, pero no podemos descartarlo aún. El caso es que este gráfico se apunta la posibilidad de un HCHi con la clavicular en el máximo de hoy que en caso de que ahora hagamos el segundo hombro y superáramos la clavicular nos daría un objetivo alcista en el 6.885. Es decir, el gráfico anterior nos da un posible HCH con proyección bajista severa y éste nos da un posible HCHi con proyección alcista de 200 puntos. ¿Con cuál nos quedamos? Pues como hemos dicho antes que para hacer el HCH habría que subir más, lo mismo las dos figuras se cumplen y primero hay que subir más para luego caer….
Y haciendo un zoom en la última parte, parece que la opción del triángulo ya no es la más adecuada, porque tenemos otras opciones que encajan mejor. Tenemos ese murciélago de hace dos días con la proyección bajista inicial completa y con el murciélago ya cubierto después. Eso querría decir que ahora hay que bajar fuerte y perder los mínimos semanales. Pero, ¿cómo encaja eso en los recuentos? Pues bien, desde mínimos semanales parece claro que hemos hecho una ABC alcista. Primero la A que nos dejó el murciélago, luego una B que corrige entre el 80 y el 100% de la A y luego una C subdividida en 5 ondas que llega entre el 100 y el 138% de la B. Es decir, que ha sido una plana de libro. O al menos eso es lo que parece. En la posible C hemos visto como se rompió la alcista (ii)-(iv) en mucho menos tiempo que tardó en formarse la (v), lo que nos quiere decir que ha terminado ese tramo alcista. Y entonces, como mínimo, deberíamos ver una corrección a esta ABC alcista. De momento hoy ya hemos corregido algo más del 38,2% de la subida. Pero parece poco, no solo en precio sino también en tiempo. Luego es muy probable que el mínimo de la tarde haya sido una a, y ahora haya que subir para hacer una b, que podría quedarse entre el 6.650 y el máximo del día para luego hacer una c bajista, que habría que evaluar dependiendo de dónde se quede la b. Pero esto ya lo veremos mañana.
Por tanto, mañana veremos si cumplimos este escenario de corto y si podemos saber un poco más del recuento de medio. De momento tenemos puesta la alcista 0-B del último gráfico que si se rompe por abajo nos indica que vamos mucho más abajo. Pero también hay que tener en cuenta esa opción del HCHi. Y todo en un día de vencimientos como mañana. Veremos lo que sucede.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico