Ibex: Análisis tras el cierre de 22-11-2012

Jornada alcista el viernes en el Ibex como continuación del Reversal Day del día previo, lo que puede hacernos indicar que hemos acabado la onda 4 que venimos diciendo que podríamos haber estado haciendo. Pero para confirmarlo debemos romper por arriba y cuanto más rápido mejor. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: la MM50 ha servido de apoyo en primera instancia con el RD del otro día. Pero el MACD aún no confirma el final de la caída puesto que sigue cayendo y puede llegar a la cota 0 ya mismo. Si no remonta por esta zona, habrá que pensar que debe ir a por la alcista y ahí ver si rebotamos. Pero si el RD es bueno veremos en las próximas jornadas que el MACD se vuelve a cortar al alza y confirma que vamos a por la 5 alcista que nos lleve hasta la zona del 10.500 al menos. Si el RD no es bueno y perdemos el mínimo de la semana entonces habrá que ir a buscar apoyo en la parte central del tridente.

Gráfico desde mínimos de junio: seguimos con el recuento de 5 alcistas en el que este movimiento debería ser la 4, una 4 que no debería ir por debajo del 9.171-9.381 y que se trata de ver ahora si hemos acabado en el mínimo de esta semana pasada o no. Si hubiera acabado, el objetivo para la 5 podría estar unos 1.100 arriba para ir a la zona del 9.580. Pero para confirmarlo deberíamos romper por arriba la bajista desde máximos de octubre.
Gráfico desde máximos de octubre: teníamos dos opciones de posibles recuentos con ABC en las dos, la primera en rojo con objetivo bajista en el 9.457 y la segunda en azul con objetivo en el 9.384. En el primer caso debemos romper por arriba ya y nos vamos a fijar no solo en el canal bajista rojo sino también en el azul, que es el que deberíamos romper ya. En el segundo caso, este rebote sería una iv con solape para marcar pauta terminal, con lo que debería haber un tramo bajista más aún pero que podría bien acabar en fallo. Evidentemente si superamos el máximo de la marcada como ii azul habrá que concluir que no puede ser esto una iv y habrá que irse al recuento azul a menos que sea todo una corrección más compleja. Lo que queda claro es que si ha acabado la 4, debemos romper por arriba cuanto antes y si rompemos la 0-b roja será claro que estamos ya en la 5.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico