Ibex: Análisis tras el cierre de 21-11-2013

Jornada bajista de inicio en el Ibex hasta alcanzar el primer objetivo bajista que nos habíamos marcado y ahí rebotar hasta alcanzar la parte baja del canal bajista rota días atrás por abajo, lo que nos deja todas las dudas de si hemos acabado la caída o si el rebote es un pull-back para seguir cayendo. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos que la zona de la MM50 ha actuado como soporte dejando un Reversal Day en el día de hoy. Como sabemos estas señales son señales de giro que nos dan un stop muy claro en el mínimo de la sesión más ligerísimo filtro, pero solo son válidas si se producen en un objetivo bajista en este caso. No hemos alcanzado la parte central del tridente y el MACD sigue su trayectoria descendente, pero podría ser que el RD sea bueno y en las próximas sesiones veamos al MACD girarse. Eso ya lo veremos. De momento nos quedamos con ese RD y vamos a ver que se produce en un posible objetivo, por lo que vamos a tenerlo muy en cuenta.

Gráfico desde mínimos de junio: seguimos con la idea de que estamos en una 4 y que esta 4 no debería ir por debajo del 9.171-9.381. El mínimo de hoy no ha llegado a ese rango, pero bien sería posible que una 4 no llegue siquiera al 38,2% de la 3. De momento nos quedamos en la parte baja del canal bajista a la espera de ver si es un pull-back para seguir cayendo o si nos metemos de nuevo dentro de él y vamos ya a hacer la 5, una 5 que debería llevarnos 1.100 puntos arriba como primer objetivo.
Gráfico desde máximos de octubre: teníamos dos escenarios, ambos con ABC bajista, pero con diferentes b y c. El recuento rojo nos llevaba al 9.458, que no hemos alcanzado por apenas unos pipos, al igual que nos hemos quedado a muy pocos puntos de cerrar el gap del 10 de octubre, aunque algunos seguro que lo considerarán cerrado. El recuento azul nos marcaba un objetivo en el 9.386 y en este recuento el mínimo de hoy podría ser la iii, para hacer la iv en la subida posterior y tener que hacer la v mañana. El rebote se ha quedado en la parte baja del canal y en el mínimo de la i para poder marcar o el final de la iv o un solape que indique pauta terminal. De hecho si el mínimo de hoy es la iii, ha sido inferior a la i, por lo que la v nunca podría ser mayor en precio. Incluso podríamos irnos a fallo bajista si la iv sube más y hay solape. Pero eso lo veremos mañana. Para comprobar si ha terminado la caída hay que ver si rompemos por arriba la parte alta del canal bajista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico