Ibex: Análisis tras el cierre de 22-08-2013

Jornada de fuerte rebote tras las caídas del inicio de semana en el Ibex. Tal y como habíamos dicho, para que esta caída fuera una 4 deberíamos ver este rebote antes de hacer una segunda parte de la caída. Pero como las cosas no son siempre tan fáciles, siempre existe la opción de que no estemos en una 4 ni que si lo es, ésta se desarrolle como pensamos. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: vemos que la caída no ha llegado ni siquiera a la parte alta del canal bajista morado roto días atrás y que pensábamos que iba a ser el primer objetivo para hacer un pull-back. Pero también vemos que la caída se ha parado justo en la parte alta del que era el canal alcista inicial desde mínimos de junio y que se rompió por arriba. El MACD sigue cortado claramente a la baja, pero ya hemos dicho que si se cortara al alza rápidamente, sería señal de que queda algo más por arriba. Mientras tanto, para vigilarlo, hemos trazado la bajista en el MACD que va a marcar los movimientos posteriores. Si el MACD se corta al alza de nuevo y rompe esa bajista, estaríamos en el tramo alcista que nos faltaba. Mientras tanto, hay que pensar que seguimos correctivos.

Gráfico desde mínimos de junio: el recuento que marcamos es claro, con 3 ondas ya hechas con la 3 igual al 262% de la 1 y ahora estaríamos en la 4, que no debería ir más allá del 8.264-8.395 y nunca por debajo del 7.936. De momento nos hemos quedado por encima del rango señalado, pero la 4 debería llevar más tiempo y podría ser que fuéramos algo más abajo. Pero si superáramos el máximo de días atrás, habría que pensar en que la 4 ha acabad y estaríamos ya en la 5.
Si ahora miramos el gráfico desde máximos de la semana pasada, vemos que tras el tramo bajista hemos subido con fuerza y hemos recuperado hasta justo el 61,8% de la caída. La duda está en si el tramo bajista acabó en fallo y eso supondría que ha acabado ya la caída y vamos como un tiro a por nuevos máximos o si lo que hemos hecho desde mínimos de hace dos días es un rebote para corregir la caída y que nos ha llevado a ese 61,8% de la caída. En rojo hemos puesto el recuento bajista en el que habríamos hecho una A y una B y quedaría la C bajista. En azul la opción alcista de que haya terminado la 4 en fallo y estemos haciendo la i de la 5. También habría alguna otra opción intermedia, como que esta subida sea solo una a de la B y quede luego la b y la c para consumir más tiempo antes de hacer una C bajista.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico