Domingo 24 de Junio de 2012: Nueva jornada alcista en el Ibex el viernes para dejar al selectivo en zona de máximos desde el inicio del rebote y, lo que es más importante, por encima de la bajista verde de nuestro gráfico diario que habíamos venido mencionando desde hace varios días como nivel de resistencia. Sin embargo, el máximo de hace dos semanas también ha pesado lo suyo el viernes y ha provocado rechazo. La pregunta ahora es clara, ¿seguiremos subiendo a buscar la siguiente bajista de resistencia, o nos pararemos en esta zona de máximos de hace dos semanas? Veamos los gráficos para intentar responder de la mejor manera posible.
En primer lugar vamos a echar un vistazo al gráfico semanal, porque tenemos al MACD a punto de cortarse al alza, y si eso sucediera, deberíamos tener continuación del rebote durante alguna semana más, lo que también es normal en tanto en cuanto estamos corrigiendo una caída de varios meses y eso no puede hacerse solo en dos semanas. Bien es cierto que el rebote se ha producido cuando el RSI estuvo en zona de sobreventa extrema y no se ha producido una divergencia alcista ahí, lo que parece decirnos que debemos bajar algo más antes de que tengamos la finalización de las caídas. El caso es que si seguimos con el rebote, habrá que fijarse en las partes altas de los canales bajistas azules, que fueron los que nos dieron el rebote al llegar a la parte baja de los mismos.
Si ahora nos vamos a por el gráfico diario, vemos como hemos cerrado ya por encima de la bajista verde, con lo que lo normal sería ir a por la siguiente bajista, la roja, que ya no está muy lejos. Pero hay que tener cuidado, porque no solo esa bajista está cerca, sino que estamos ya en las inmediaciones de las bajistas de RSI y MACD de medio plazo, y esa puede ser la zona donde nos tomemos un respiro y tengamos una corrección a este rebote desde mínimos.
Mirando el recuento desde máximos de marzo, vemos que en la caída hicimos 5 bajistas completas y que ahora estamos corrigiendo esas 5 bajistas. Entonces, la zona del máximo del viernes ya ha estado casi en el 38,2% de la caída de esas 5 bajistas, lo que debe ser lo mínimo a corregir, pero que lo normal sería que llegáramos a la zona de la iv previa, es decir, a la zona del 7.150, y además tenemos el HCHi de hace unos días que nos daba el 7.122 como objetivo alcista. Sin embargo, también vemos que el máximo del viernes se frenó justo en la que era la bajista de la iv previa que marcó la parte alta del canal bajista de entonces.
Y si ahora buscamos el recuento desde mínimos, tenemos varias opciones abiertas. La primera es que hayamos hecho esa figura que tantas veces estamos viendo en el Ibex últimamente, y es que hayamos hecho un triángulo ascendente. Entonces habríamos hecho ya la A, la B y la C y quedaría una D y una E antes de bajar de nuevo. Esta opción la hemos marcado en rojo. La segunada opción es que la A haya sido la misma, pero sigamos aún en la B. Y esta B se estaría haciendo en ABC con la B fuerte, tal y como hemos marcado en verde. Lo normal en estos casos es que la B se quede entre el 101 y el 123,6% de la A, con lo que no deberíamos ir más allá del 7.056 antes de hacer una C abajo, que lo normal es que baje por debajo de la A. Pero habrá que fijarse en el 138% de la A en el 7.125, porque de superarse, entonces lo más normal es que la C no llegue a caer por debajo de la A. Pero habría que ver primero dónde acaba la B para luego ver cuál puede ser su proyección bajista para la C. Lo normal es que pudiera ser una C igual al 162% de la A, a menos que la B llegue por encima del 138% de la A. La última opción es que hasta la B sea igual que en el triángulo, pero que ahora sigamos en la C, y estemos haciendo la i de esa C o incluso que la caída inicial del viernes fuera la ii y ahora ya estemos en la iii, lo que nos daría una proyección alcista muy alta, hasta la zona del 7.400 por lo menos para hacer una iii igual al 162% de la i. Pero esto parece ahora mismo más improbable por la forma de las ondas, pero no es, ni mucho menos, descartable. Lo iremos viendo en las próximas sesiones.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.