Jueves 21 de Junio de 2012: Jornada en el Ibex cuyo cierre nos ha dejado en un mar de dudas. Anoche planteamos un escenario que parecía cumplirse a rajatabla en el día de hoy: bajada inicial hasta muy cerca de donde señalamos anoche para hacer la posible E del triángulo para luego subir con fuerza y romper por arriba… Pero cuando todo parecía encajar, llegó la caída final, lo que hace que este escenario, aunque aún factible, se haya tambaleado. Pero vayamos con los gráficos a ver si podemos ver las opciones abiertas.
En el gráfico diario vemos como, aunque hemos estado por encima de la bajista verde, al cierre sigue manteniéndose como resistencia. Muy cerca por arriba está la bajista roja, que será la siguiente resistencia si se rompe por arriba la verde. Pero lo más importante es que estamos ya muy cerca de las bajistas de medio plazo de RSI y MACD, con este último ya por encima de la zona 0. Es decir, que cuando se llegue a estas bajistas lo normal es que se produzca un rechazo, al menos a la primera. Además, en el gráfico de velas japonesas hoy hemos dejado una estrella vespertina que tampoco anuncia nada bueno, aunque ya sabemos que estas velas hay que confirmarlas al día siguiente.
Si miramos el gráfico horario vemos que hemos parado justo en la bajista azul que fue la que limitó la onda iv del impulso bajista previo. Y alguno podrá pensar que esa bajista es una clavicular de un HCHi que daría un tramo alcista muy importante. Pero esta posibilidad no acaba de gustarnos porque esa clavicular tendría demasiada pendiente, aparte de que lo primero sería romper por arriba. Lo positivo es que seguimos por encima de la MM200 de este gráfico y eso es buena señal para los largos. Lo negativo es el MACD que parece querer volver cortarse a la baja y que ya tenemos unas bajistas claras en el RSI y MACD.
Y si ahora vamos con los recuentos desde mínimos, ayer mostrábamos la opción de que hubiéramos hecho una ABC alcista inicial y ahora estar haciendo una corrección a esa ABC inicial en triángulo. El mínimo de hoy habría sido la E, con lo que el triángulo habría acabado y deberíamos ver 5 ondas al alza para hacer una C, con objetivo mínimo en el 7.267 para hacer esta C igual al 61,8% de la ABC inicial. Pero la bajada final nos dice que o bien el máximo del día ha sido la i de esa C y estamos ahora haciendo la ii o bien que este recuento no es bueno. Si mañana perdiéramos el mínimo de hoy habría que anular este escenario y entonces habría que abrir otros alternativos. Uno alcista sería el que en la C del triángulo hubiéramos acabado la corrección a la ABC inicial con una plana con doble fallo y desde ahí haber comenzado la C. Para que esto pudiera ser correcto no debemos perder, por supuesto, el mínimo de esa C, es decir, el 6.480, aunque si perdemos el 80% de la subida desde ese punto al máximo de hoy hay que pensar en que tampoco es correcto.
La primera opción es que tras el ABC inicial, lo que hayamos estado haciendo no haya sido un triángulo, sino una corrección plana. Y tras un primer tramo bajista en la A del triángulo anterior, el máximo de hoy haya sido la B, que ha corregido casi el 100% de la A, pero sin llegar a él. Tendríamos, pues, una plana normal, con lo que lo más probable es que la C bajista que debería quedar nos debería llevar entre el 100% y el 138% de la B, es decir, deberíamos tener una bajada entre el 6.259 y el 6.440. Y entonces ya desde ahí tener que hacer el segundo tramo alcista de este rebote. Aunque esto ya deberíamos verlo después, porque lo mismo nos metemos en un triángulo de dimensiones mayores y la cosa se complica. Esta C abajo que debería quedar debe hacerse en 5 subondas, con lo que ya tenemos otra pista para ver si es así o no.
Otras opciones que parecen ahora menos posibles son que estemos haciendo un triángulo mayor en este último gráfico uniendo el mínimo de la A roja con la B verde por abajo y por arriba el máximo de hace dos semanas con la B máximo de hoy. Pero esto parece ya más complicado por haber durado mucho más la B que la A dentro del triángulo. El caso es que desde máximos de hace dos semanas parece todo una especie de patrón Gartley bajista, lo que avalaría que debemos bajar más. Alguno incluso puede ver un murciélago, aunque la subida de la A verde es demasiado grande como para pensar en eso.
Por tanto mañana veremos lo que hacemos y si podemos confirmar un escenario u otro. Si seguimos bajando, ya sabemos cuáles son las referencias para pensar que el escenario alcista inicial (o en su defecto el alternativo con la plana con doble fallo) se anula. Si subimos, entonces atentos por si confirmamos el primer escenario y superamos el máximo de hoy y de hace dos semanas.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.