Miércoles 22 de Junio de 2011: Jornada sin demasiados movimientos en el Ibex en la que, ante la proximidad de resistencias de importancia (bajista en precio desde máximos de Mayo, bajista de RSI…) el índice se lo ha pensado mucho antes de intentar romper nada. La pregunta ahora es clara: ¿lo intentaremos o volveremos a la senda bajista? Para ello, nada mejor que mirar los gráficos.
En primer lugar miramos el gráfico diario, como hacemos habitualmente. Y lo primero que nos llama la atención es que la llegada a la bajista desde Mayo y a la bajista del RSI y MACD han frenado el índice en seco. Evidentemente, estando por debajo de la MM200, de la MM100, de la MM50, la situación técnica no es para tirar cohetes ni para romper nada a la primera, pero lo peor es que ayer dejamos una señal en forma de Reversal Day de nuevo. Por poco, pero la señal está ahí: apertura por encima del cierre previo, nuevo máximo y cierre por debajo de la apertura y del cierre de ayer. Y ya hemos visto lo bien que funcionan estas señales últimamente. Pero siempre decimos que estas señales sólo deben ser tenidas en cuenta cuando se producen en un objetivo para nuestro recuento. Desde luego, con tanta bajista aquí parece que encajaría, pero debemos mirar el recuento para verlo. Y, eso sí, como siempre decimos, la señal solo se anula si se supera el máximo de ayer (le daremos un pequeño filtro, pero siempre muy pequeño).
Si miramos el gráfico desde mínimos de la semana pasada, parece que podemos ver una ABC con la C aproximadamente igual a la A (se queda a 6 puntos), aunque el recuento de la C se hace complicado de ver. Lo que sí que parece es que, al igual que la A terminó con una pauta de cuña ascendente, la C podría haber terminado ayer de la misma forma.
Si miramos el gráfico desde máximos de primero de Junio, vemos que la subida actual apenas ha llegado a la zona entre el 38,2% y el 50% de la caída, es decir, lo mínimo y que las divergencias bajistas ya son evidentes. Pero tenemos ahí la figura de HCHi que parece decirnos que vamos a ir a por esos 10.500… Y mientras estemos por encima de la clavicular, hay que tenerla en cuenta… Pero, eso sí, si perdemos la clavicular y no la recuperamos (no sería un throw-back), la figura quedaría anulada.
El recuento de la posible C que pusimos ayer nos daba un objetivo alcista entre los 10.271-10.307 y no lo hemos alcanzado. ¿Fallo de 5? ¿Error en el recuento? Pues después de muchísimo mirar el gráfico y después de intentar múltiples recuentos alternativos, ninguno nos ha llegado a encajar del todo. Por tanto, es mejor no ponerlos para no confundir. En unos quedaba la 4 demasiado grande, en otros no había alternancia entre la 2 y la 4, en otros no encajaban los niveles…. Por tanto, vamos a dejarlo, por el momento e intentaremos retomarlo tan pronto como las cosas empiecen a encajar.
Por tanto, el primer objetivo de hoy es ver si el RD de ayer es bueno o no. Nos fijaremos en la alcista desde mínimos de la semana pasada como zona a no perder, en la clavicular del HCHi, y por arriba en las bajistas varias y, sobre todo, en el máximo de ayer. Alguno podrá pensar que la figura que hicimos ayer fue un murciélago y que, si perdemos el 10.172 hoy habría que ir a buscar por abajo los 10.022 para hacer un tramo descendente igual al 162% de la distancia entre el ala derecha y la clavicular. Pero esto supondría luego volver arriba a máximos para cubrir la figura… Habrá que verlo. Y veremos si podemos hacer un recuento fiable desde los máximos de ayer. Y es que, cuando no tenemos clara la cosa en un recuento, es mejor no liarnos y quedarnos con lo poco claro que tenemos ahora mismo.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.