Ibex: Análisis tras el cierre de 22-03-2012

Jueves 22 de Marzo de 2012: Jornada bajista en el Ibex en el día de hoy para continuar con la iniciada ayer y confirmar la señal bajista de ayer. Todo esto nos hace preguntarnos si realmente hemos comenzado un tramo bajista de importancia o si solo es una corrección al último tramo alcista. Veamos los gráficos a ver lo que nos dicen y, sobre todo, si somos capaces de interpretarlos correctamente, que últimamente no parece muy sencillo hacerlo.

Los gráficos diarios nos muestran como tras el RD de ayer la caída se ha acelerado y hoy encima ya hemos cerrado por debajo de nuevo de las MM50 y MM100. El MACD pierde la pendiente alcista que parecía querer llevarle ya a terreno positivo y el RSI se ha dado la vuelta antes de llegar a la bajista. Pero el gráfico de velas japonesas es aún más significativo, porque tras la estrella vespertina de ayer hoy hemos dejado una gran vela roja que la confirma… Pero no hay más que mirar a las últimas ocasiones en las que hemos tenido una estrella vespertina así lo que ha pasado, que o hemos tenido un parón de unas jornadas o hemos tenido un rebote. El caso es que este gráfico es muy significativo, porque si los días previos habíamos dicho que el 8.600 había sido resistencia días previos, resulta que teníamos colocada la cota por abajo del 8.317 que había sido un nivel de referencia en semanas y meses atrás… Y hoy la caída se ha parado ahí. Y esa línea estaba trazada ayer…

El gráfico desde mínimos de septiembre nos sigue mostrando al Ibex dentro del triángulo y con la duda de si realmente hemos podido hacer ya la (e) o si solo hemos hecho la primera parte de esa (e), si es que realmente estamos en un triángulo de verdad. El máximo de esta semana justo en el 61,8% de la posible (d) es una posible cota para terminar la (e), pero para confirmarlo deberíamos perder la parte baja del triángulo y luego los 8.080, cota donde terminó la posible (d). Y de fondo todavía la opción de que realmente no sea un triángulo sino que sea una simple ABC en la que haya que romper el 8.965 para descartar la opción triángulo.
Si hacemos un zoom desde el mínimo de la semana pasada y posible comienzo de la (e) vemos que el recuento de una doble plana pareció bueno y desde que terminó más o menos en la zona señalada hemos tenido una corrección que hoy nos ha llevado, y esto es lo importante, a la parte baja del canal alcista. Mientras no perdamos ese canal alcista parece que el movimiento alcista iniciado entonces sigue vigente. Además ya sabemos que en la parte baja de un canal alcista uno no se pone corto sino largo, pero ojo si se perdiera ese canal alcista. De momento hemos ido ligeramente por debajo del 50% de la subida y al soporte del mínimo de la B de la segunda plana. Atentos a la opción que marcaba Pitagorín de que aquí hagamos un rebote para hacer el segundo hombro de un HCH.
Y si miramos el recuento desde máximos de esta semana la verdad es que tenemos muchas opciones que encajarían bien todas y por ello lo mejor es mostrarlas y ver qué puede significar cada una y cuando se pueden anular o qué puede hacer que se cumplan. El primer recuento es el que hemos marcado en rojo. Primero una ABC hasta el mínimo de ayer tal y como mostramos entonces, con la B en triángulo y la C igual a la A. Pero el rebote final habría sido una x y la caída de hoy habría sido en 5 ondas de modo que el mínimo del día habría hecho esas 5 bajistas iguales a la primera ABC. En global sería todo una corrección en tres ondas que al llegar justo hasta la parte baja del canal alcista podría significar que toda la caída ha terminado y que debemos empezar un nuevo tramo alcista. Evidentemente, si perdemos el mínimo de hoy con claridad este recuento no sería bueno y habría que pensar en otra opción. La segunda opción es la que hemos marcado en azul claro, en la que habríamos hecho 5 bajistas completas en el mínimo de hoy, de modo que el conjunto 3-5 habrían sido igual al 262% de la 1. Este recuento debería decirnos que debemos hacer un rebote mínimo hasta la zona del 8.430-8.468 para corregir al menos entre el 38,2-50% de la caída y luego volver a seguir cayendo y perder el mínimo de hoy, ya que 5 bajistas no pueden ser toda la caída. Y la tercera opción es la verde, que nos diría que el mínimo de hoy no es más que una 3, que habría sido igual al 262% de la 1 y ahora deberíamos tener un rebote para hacer la 4 que no debería ir más allá del 8.415-8.448 para luego hacer un nuevo mínimo y terminar la 5. Si la 4 terminara en la zona del 8.415 entonces la 5 no debería ir más allá de la zona del 8.240-8.260 probablemente, pero todo dependería de dónde terminara la 4.
Todas estas opciones nos dicen que debemos hacer un rebote mañana, pero dependiendo de hasta dónde llegue deberemos pensar en cuál es el correcto. Un rebote que no pase del 8.415-8.448 y que luego nos dé otra bajada a mínimos y llegue al 8.250 y allí rebote fuerte sería la señal de que el último recuento es el bueno. Sin embargo, si el rebote llega algo más arriba y luego caemos fuerte y perdemos mínimos de hoy y en la zona del 8.250 no rebotamos fuerte sería señal bajista muy clara y que el recuento segundo es el correcto. Pero si rebotamos y ya no perdemos mínimos de hoy, sería señal de que el primer recuento es el bueno. Veremos lo que sucede mañana.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico