Ibex: Análisis tras el cierre de 21-12-2011

Miércoles 21 de Diciembre de 2011: Jornada complicada en el Ibex en la que hemos tenido de inicio una continuación de las subidas iniciadas el lunes hasta llegar a los niveles señalados anoche para luego caer con fuerza y cerrar en negativo y por debajo de las cotas que anulaban nuestro escenario de 5 alcistas desde mínimos del lunes. Por tanto, toca volver a analizar y ver las diferentes opciones.

El gráfico diario nos muestra al Ibex que no ha podido con las MM100 y MM50 que ayer señalábamos que podrían actuar como freno. La señal de OSRD nos ha dado unos buenos puntos al alza, pero parecen pocos para lo que suele ser habitual. Y hoy la señal diaria es otro RD. Demasiados para pensar que puedan ser todos válidos. Nos gustan más cuando se forman tras un buen tramo al alza o la baja. Los indicadores siguen sin darnos ninguna pista, porque el RSI sigue sin dar señales de irse a por la bajista con decisión ni a por la alcista. Y el MACD sigue que no sabe si se corta al alza o a la baja.

Si miramos el gráfico desde mínimos del lunes vemos que hemos hecho una ABC alcista con la C igual al 162% de la A. Y como la caída posterior ha ido por debajo del máximo de la A, se confirma que no son 5 alcistas. Entonces la caída posterior desde máximos parece que están formando 5 bajistas, con hasta la iv ya hecha. Si no superamos la zona del 8.420 podríamos tener que hacer una v bajista, cuyo primer objetivo estaría en la zona del 8.274-8.307 y el segundo objetivo entre los 8.204 y el 8.254. Si no superamos esos 8.420 y perdemos mínimos de hoy habría que pensar en formar esa v y después habría que ver qué son esas 5 bajistas. Pero si superamos mañana la zona de esos 8.240 podríamos pensar que lo que hemos hecho desde máximos del día es una ABC y luego tocaría subir, tal vez hasta el 8.495.
Pero si desde máximos de noviembre hicimos una ABC bajista y hoy hemos hecho una ABC alcista cuando esperábamos 5 alcistas entonces lo que ocurre es que no estamos en un tramo impulsivo para hacer una segunda parte del rebote. Y tenemos dos opciones. La primera es que la ABC alcista de hoy haya sido la B desde máximos de noviembre y ahora haya que hacer una C bajista. Si así fuera, el objetivo bajista podría estar en los 7.884 para que la C fuera igual a la A, aunque podríamos tener un primer objetivo en el 8.159 (para la C ser igual al 61,8% de la A). Tenemos un posible HCH que si se rompe mañana la clavicular nos daría un objetivo bajista en el 8.043.
Pero la otra opción podría ser que desde máximos de noviembre estemos haciendo una corrección en triángulo y eso explique las sucesiones de ABCs. La primera ABC bajista habría sido una a, la ABC alcista de hoy una b, ahora tocaría hacer una ABC bajista para hacer la c, luego una d y al final una e para luego continuar con la subida. La subida de hoy habría alcanzado un poco más del 61,8% de la primera ABC y podría ser que la que fuera la siguiente parte del triángulo corrigiera más o menos lo mismo. Y así mañana deberíamos rebotar de inicio para luego caer a la zona del 8.270 o menos inlcuso para hacer la parte baja del triángulo. Si así fuera habría que esperar unos días más antes de que este triángulo terminara y rompiera, por un sitio u otro.
De todos modos, si miramos el gráfico horario desde mínimos de noviembre, vamos a fijarnos no sea que tengamos el triángulo ya montado con la parte alta y la parte baja y haya que esperar a que rompa por un sitio u otro. El MACD parece que se nos ha cortado ya a la baja otra vez, aunque podría ser solo para tomarse un respiro e ir a por la parte baja del triángulo.
Mañana trataremos de identificar el escenario que más se acerque al real, aunque podría ser que tuviéramos algún tiempo de marear la perdiz. Si no superamos los 8.420 y perdemos el mínimo de hoy, a pensar en 5 bajistas y luego a identificar si eso es una 1 de la C bajista o si es solo la A de otra de las partes del triángulo. Si vamos por encima de los 8.420 sin hacer nuevo mínimo, a ver si nos movemos dentro del triángulo. Y si se confirma el triángulo, a esperar que rompa para ponernos del lado de la rotura.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico