Ibex: Análisis tras el cierre de 20-12-2011

Martes 20 de Diciembre de 2011: Rebote en el Ibex en la jornada de hoy como continuación a la subida iniciada ayer y haciendo buena la señal de giro en el gráfico diario que señalamos ayer (el OSRD). Durante el fin de semana mostramos un recuento con un objetivo bajista claro para el lunes. El mínimo del lunes estuvo a 3 puntos de ese objetivo bajista y al cierre tuvimos ese OSRD. Por tanto, todo apuntaba a que hoy podía ser el día y según fue pasando la jornada el rebote fue acentuándose. Ahora se trata de ver objetivos alcistas. Veamos los gráficos.

El gráfico diario nos muestra ese OSRD justo en la bajista verde que mostramos desde hace unos cuantos días y entre el 50 y el 61,8% de la última subida. El rebote hoy ya nos ha llevado a la MM100 y muy cerca de la MM50 que pueden servir como freno. Pero si superamos esa zona podríamos ir a buscar la bajista roja. El RSI vuelve a irse arriba y podría ir a por la bajista. El MACD se queda en disposición de intentar volver a cortarse al alza y, tal vez, irse a por la bajista.
Si miramos el gráfico desde máximos de principios de mes vemos el recuento que pusimos el domingo, con una ABC terminada en el nivel señalado. La rotura del canal bajista era la señal para confirmar la finalización de la caída y la superación hoy de los 8.389 (50% de la C) nos parece confirmar que realmente era una C y no una 3. Realmente hasta no superar los 8.512 no se puede confirmar, pero todo hace pensar que realmente todo fue una ABC y ahora toca seguir subiendo para hacer una segunda parte de la subida iniciada en mínimos de noviembre, pero lo mejor es ir viendo más gráficos para ver si esto va a ser así.
Si miramos el gráfico horario vemos el recuento acumulado desde mínimos de noviembre: 5 alcistas desde esos mínimos al máximo de inicios de diciembre y ahora 5 bajistas que corrigen entre el 50 y el 61,8% de la subida. Si ahora vamos a hacer otras 5 alcistas para hacer la segunda parte de la subida lo mínimo exigible es que lleguemos a los máximos de primeros de diciembre. De hecho, si la subida ahora fuera igual al 61,8% de las primeras cinco alcistas el objetivo estaría en el 8.889. Hemos trazado la alcista verde entre mínimos de noviembre y el mínimo del lunes y esa alcista no debe perderse si queremos ver una segunda parte del rebote. Si se pierde es que la corrección no ha terminado y que este rebote es simplemente una B de la corrección. Pero mientras que no se pierda, hay que pensar en un rebote mayor, y más cuando ayer tuvimos ese OSRD en el gráfico diario. El MACD se va ya a terreno positivo y si sigue subiendo confirmará este rebote. Y como vemos ya hemos recuperado casi el 50% de la caída en solo dos sesiones.
Si ahora miramos el gráfico desde mínimos de ayer, vamos a ver los posibles recuentos que tenemos y los posibles objetivos. El primer recuento nos dice que en el máximo del lunes hicimos una 1, en el mínimo de esta mañana una 2 y desde entonces estamos haciendo una 3. El objetivo alcista para una 3 si ésta fuera igual al 162% de la 1 estaría en los 8.592. Dentro de la 3 podríamos haber hecho ya una i y una ii y estar en la iii, cuyo objetivo podría estar en el 8.547 para ser igual al 162% de la i. Entonces luego habría que hacer una iv que no debería ir más abajo del 8.425-8.454 (podríamos hacer una apertura con gap alcista y llegar a la cota señalada para luego cerrar el gap y seguir subiendo), aunque lo más normal es que no corrigiera tanto. Y luego una v alcista para terminar en esa zona del 8.592. Evidentemente los 8.368 no deberían verse bajo ningún concepto en esa posible iv. El RSI disparado ya parece avalar este recuento, porque ya hemos dicho muchas veces que suele hacer un máximo en la iii de una 3 y en ella parece que estamos.
La siguiente opción sería que la 2 no terminó en el mínimo de hoy, sino que fue una ABC que terminó en la media tarde de hoy. Y desde allí comenzó la 3. Entonces, si la 3 fuera igual al 162% de la 1 el objetivo estaría en los 8.676. Pero dejamos abierta la opción de que esto sea una ABC en lugar de 5 alcistas y si la C fuera igual a la A tendríamos objetivo en el 8.532. No parece lo más probable, pero vamos a decirlo por si acaso. Evidentemente, si en el 8.532 nos giramos y perdemos el 8.332, entonces la cosa se aclararía y confirmaría esa ABC. Pero mientras no sea así, vamos a pensar en que estamos haciendo 5 alcistas y dependiendo de hasta dónde lleguemos veremos si el recuento bueno es el primero o este segundo.
Por tanto, mañana deberíamos seguir subiendo y vamos a ver hasta qué niveles llegamos. La idea es identificar cuál de los dos escenarios es el correcto y a qué niveles llegamos. Y según lo vayamos viendo lo iremos señalando.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico