Ibex: Análisis tras el cierre de 19-12-2011
Lunes 19 de Diciembre de 2011: Rebote para comenzar la semana en el Ibex, aunque menos. Y es que tras hacer un mínimo en el inicio de la sesión justo en la zona señalada anoche rebotamos con fuerza hasta que abrieron los americanos, momento en el que el rebote se fue diluyendo hasta cerrar subiendo apenas medio punto porcentual. Otras veces hemos dicho que cuando una semana se inicia con fuerte rebote solemos tener rebote toda la semana sin descanso y cuando comenzamos una semana con severa caída toca caída toda la semana. Hoy hemos subido pero lo que parecía un rebote sólido se ha quedado en apenas nada, por lo que puede ser que tengamos una semana sin rumbo definido. Pero veamos los gráficos a ver si podemos aclarar algo.
Si miramos el gráfico diario vemos como la bajista verde sigue sirviendo de apoyo, aunque hoy ya la hemos penetrado ligeramente. El mínimo del día no ha llegado al 61,8% de la subida previa, aunque podría ser que fuéramos a buscarlo en los próximos días. El MACD ya está cortado a la baja pero sin coger aún pendiente importante, y el RSI sigue en terreno de nadie, sin decidirse a ir a por la alcista o a por la bajista. Pero si nos damos cuenta, hoy hemos dejado otra señal de posible giro alcista. Como vemos, apertura por debajo del cierre del viernes, nuevo mínimo y luego cierre por encima de la apertura de hoy y por encima del cierre del viernes. Y todo con una vela que además tiene un máximo por encima del del viernes. Es decir, un Outside Reversal Day (OSRD) que aún es más fuerte que un RD normal. Pero como siempre decimos, estas señales solo son válidas si se producen en una zona objetivo. Luego deberemos ver si esta señal es válida o no, aunque el jueves tuvimos una parecida y ya vimos que no fue buena. Y tal vez lo que haya que pensar es que estas señales solo son válidas tras un movimiento fuerte, y no con una corrección leve. De todos modos vamos a ver si deberíamos tenerla en cuenta. Y si es así, el mínimo de hoy debe ser el stop de largos (con ligerísimo filtro). Por último, vamos a fijarnos justo en el gráfico de hace un año por las similitudes que tiene con éste. Y es que entonces tuvimos un mínimo a finales de noviembre, luego un fuerte rebote, máximo en la semana antes de vencimientos para luego caer hasta el viernes de vencimientos. Y después rebote los tres días siguientes para después caer con fuerza para hacer suelo a primeros de año, aunque por encima del mínimo de noviembre.
Si miramos el recuento desde máximos de diciembre, vemos como hemos hecho el mínimo del día justo en nuestro objetivo de ayer. Habríamos hecho una ABC con la C igual al 162% de la A y formada con 5 ondas. El rebote desde ese mínimo habría superado la parte alta del canal bajista, pero sin confirmar la rotura. Y el que el RSI haya ido al final por debajo de la alcista que seguíamos no parece ayudar mucho. Mientras no superemos el mínimo de la posible A (es decir, los 8.512) existe la opción de que en lugar de ABC sean 5 bajistas. Y si el rebote se queda entre el 38,2 y el 50% de la marcada como C, sigue abierta la opción de que esto sea la 4. Es decir, o superamos la zona del 8.390 y luego los 8.512, o mucho ojo.
Si hacemos un zoom desde el mínimo de hoy vemos 5 ondas alcistas con la 3 igual al 162% de la 1 y la 5 igual a la 1. Si el recuento previo fuera bueno, esto debería ser el inicio de un tramo alcista de mayor importancia, con lo que tras esas 5 alcistas deberíamos tener una corrección en ABC para luego seguir subiendo. Vemos que hemos tenido una posible ABC con la C igual al 162% de la A para corregir aproximadamente el 50% de la subida. Pero bien podría ser que la C vaya a ser igual al 262% de la A y tengamos que ir al 8.179. Esta cota podría ser el límite para pensar en una ABC. Pero si mañana vemos que en lugar de una ABC se hacen 5 bajistas, habrá que ver si eso es solo la A de la corrección, para luego subir haciendo la B y luego una C bajista o si es que el recuento previo no es correcto y vamos a caer por debajo del mínimo de hoy. Si mañana no rompemos los mínimos de hoy por la mañana habrá que pensar en que esto es solo una corrección, y si superamos los máximos de hoy, habrá que pensar en hacer la segunda parte de la subida. Pero ojo, que ya hemos dicho que mientras nos superemos los 8.389 hay que andar con ojo por si esto fuera nada más que una 4.
Y si perdemos el mínimo de hoy en el día de mañana habrá que pensar en el recuento que ha señalado Edu en el día de hoy. Posible ABC bajista con luego corrección en ABC y ahora tocaría caer y hacer otras 5 bajistas. Entonces el primer objetivo bajista estaría en los 7.935 para hacer estas 5 bajistas iguales al 61,8% de la ABC inicial, aunque sería más probable que se llegara al 7.680 para hacer las 5 bajistas iguales a la ABC inicial.
Por tanto, mañana el objetivo es ver si podemos descubrir cuál de los dos escenarios es el correcto. Si perdemos el mínimo de hoy lo primero será comprobar si el recuento bueno es el segundo o si estamos en el primero pero haciendo 5 bajistas en lugar de una ABC. Mientras no superemos esos 8.512 no podemos asegurarlo. Pero para que el escenario correcto sea el segundo deberíamos romper por abajo muy pronto. Si dedicamos gran parte de la sesión a movernos entre el máximo de hoy y el mínimo sin romper para al final acabar rompiendo por abajo habrá que pensar en 5 bajistas. Y eso podría ser aún peor, porque después vendría un rebote, pero luego deberíamos caer mucho más. Por arriba, primera cota a vigilar el máximo de hoy y luego a vigilar esos 8.389 y los 8.512 al final. Veremos si el OSRD de hoy es bueno o si hay que ponerlo en cuarentena. Si perdemos el mínimo de hoy, lo anulamos. Mientras no se pierda ese mínimo, podemos pensar en que pueda ser bueno. Y cuanto más tiempo pase sin que se rompa por abajo, más posibilidades de que sea bueno.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.