Ibex: Análisis tras el cierre de 21-09-2011

Miércoles 21 de Septiembre de 2011: Vuelta a las pérdidas en nuestro Ibex en la jornada de hoy. La llegada a zona de fuertes resistencias provoca el rechazo y ahora se trata de ver si nos tomamos un respiro antes de intentar atacar estas resistencias o si nos giramos de nuevo a la baja. Lo mejor, como siempre, revisar los gráficos.

El gráfico diario nos muestra al Ibex clavado en la bajista desde abril rota a la baja en agosto y que ahora sigue siendo la resistencia. Los indicadores también llegando a las bajistas aumentan la resistencia. Y, como no podía ser de otra forma, el rechazo no se ha hecho esperar. Una resistencia así es complicado que se rompa a la primera y lo que hay que ver ahora es si nos tomamos un respiro antes de atacarla de nuevo con éxito o si la resistencia sigue vigente y nos volvemos a girar a la baja. De cualquier modo, hasta que no se rompe, una resistencia sigue siendo una resistencia, tengámoslo en cuenta.
Pero lo mejor es volver al gráfico desde mínimos de septiembre. Ya dijimos que el recuento se nos hacía confuso y que debíamos esperar a que se aclarara. Las opciones eran dos, una primera en la que se habría hecho una ABC alcista con la C aproximadamente igual a la A. La segunda en la que habríamos hecho 3 de 5 alcistas y ahora estar haciendo la 4. La pérdida del 8.150 sería la señal de que esto no sería una 4 lo que se confirmaría yendo por debajo del 8.062. Nosotros apostamos porque lo que hicimos fue una ABC, es lo que mejor encaja, pero mañana hay que confirmarlo. El caso es que tras esa ABC alcista ahora se trataría de ver si hacemos una ABC bajista antes de tener otro tramo arriba o si comenzamos 5 bajistas para continuar la tendencia hacia abajo. La idea de hacer una ABC bajista nos lleva a tener que pensar, primero, en la zona del 8.085 que haría la C igual a la A y que coincidiría con el 38,2% del tramo alcista desde mínimos. Si se perdiera esa zona habría que pensar en los 7.901 para una C igual al 162% de la A y que nos llevaría a una zona entre el 61,8% y el 50% de la subida. En cuanto a la duración temporal, si esta ABC durara lo mismo que la alcista inicial debería durar hasta mañana a la zona entre las 13 y las 13:30.
Si hacemos un zoom, nos damos cuenta de que desde máximos del viernes pasado habríamos hecho una primera A ó 1 bajista, luego un rebote en forma de bandera para hacer la C ó 2 y ahora haber iniciado una C ó 3, confirmada al romper la bandera por abajo. Podríamos haber hecho la i de la C ó 3 y luego la ii, que habría llegado a entre el 38,2 y el 50% de la i, por lo que la pérdida del mínimo de la i sería una señal de cortos, como siempre decimos. Entonces, el primer objetivo para la iii estaría en los 8.102, para ser igual al 162% de la i. Si así fuera, luego habría que hacer una iv que llegara como mucho a la zona del 8.180-8200 para acabar la v en la zona que hemos señalado antes de los entornos del 8.085 para hacer la C igual a la A. Pero si la iii fuera igual al 262% de la i habría que pensar en los 7.975 y entonces el objetivo sería una C global igual al 162% de la A, es decir, la zona del 7.902 para terminar la v.
Por tanto, mañana nuestro objetivo es ver dónde acaba la iii para determinar el objetivo bajista. Recordamos que el primer objetivo bajista de la iii estaría en los 8.102 y el segundo en los 7.975. Después vendría una iv y luego la v. Para calcular el objetivo final de esa v habría que esperar a ver dónde acaba la iv, pero ya hemos dicho que podría estar en los 8.085 en el primer caso y en los 7.902 en el segundo. Veremos si es así o no. Y luego veremos si acabamos con una ABC bajista o si realmente son 5, en cuyo caso habría que pensar en la continuación de las caídas y en el final del rebote.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico