Ibex: Análisis tras el cierre de 19-07-2011

Martes 19 de Julio de 2011: Jornada de rebote en el Ibex sin llegar a los mínimos de la semana pasada. Esto nos lleva a hacernos varias preguntas: ¿realmente estamos en una 4 o en los mínimos de la semana pasada terminaron realmente las 5 bajistas desde máximos de principio de Julio? Si estamos en una 4, ¿este rebote es la segunda parte de la 4? ¿Puede ser que lo que hemos visto hoy sea el final de la 5 en fallo? Pues vamos a ir con nuestros gráficos para ver si somos capaces de responder a estas preguntas.

Si miramos el gráfico diario nos damos cuenta de que no tenemos aún ninguna señal clara de giro en el Ibex. Esto no implica que el Ibex no pueda rebotar, incluso con fuerza, pero los más cautos deberán esperar a esta señal para intentar los largos. El caso es que esta zona era zona de posible rebote por alcanzarse la alcista del RSI, pero el MACD, que sigue cortado a la baja y sin dejarnos pendiente positiva que pueda indicarnos un futuro corte al alza y por debajo de la alcista, nos indica que debemos ser precavidos. Las medias están muy lejos aún por arriba, pero la parte alta del canal bajista está más cerca y habrá que ver si ese no es el objetivo actual.
Si miramos el gráfico desde máximos de principio de Julio vemos esas posibles 5 bajistas de las que estaríamos ahora en la 4 o bien en el comienzo de la 5. Pero también hemos dicho que el que la 3 fuera igual al 262% de la 1 podría decirnos que ahí terminó la 5 y no la 3. Y es que parece que la 4 sería ya demasiado larga en el tiempo como para ser una 4. Pero mientras exista la posibilidad, vamos a pensar que es así y que estamos aún en la 4. El que no se hayan perdido los mínimos de la semana pasada parece indicarnos que la 4 no va a ser una irregular, sino que deberá hacerse de otra forma. Ahora lo que hay que dilucidar es si será un triángulo o una ABC. Si fuera una ABC con la C igual a la A tendríamos un objetivo alcista en los 9.784, ligeramente por debajo del 50% de la 3 que es el máximo que deberíamos esperar para una 4 si no queremos que hay luego un fallo de 5. Pero si fuera un triángulo esta subida de hoy podría ser parte de la c del triángulo antes de seguir con él. Aunque podría ser aún posible incluso la opción de una 4 irregular y que aún no hubiera terminado la B de esta 4. Para ello lo mejor es hacer un zoom y ver las posibilidades.
Al hacer un zoom en lo que sería la 4, vemos una ABC inicial y después la caída que se produjo primero en un canal bajista y luego en otro acelerado. La duda está en si esta caída fueron 3 ondas (una ABC) o si son 5 bajistas y hemos hecho hasta la 3. Esa posible 3 se hizo en 5 subondas con la 1, 3 y 5 iguales y llegando la 4 al mínimo de la 1. Difícil de pensar en ella como impulsiva, por lo que habría que pensar que lo más probable es que hayamos terminado una ABC que haya sido la segunda parte de la 4 y ahora tengamos que seguir subiendo. Pero claro, mientras no superemos los 9.546, mínimo de la 1 y el 61,8% de la posible 3, no podemos confirmar que esto que estamos haciendo ahora no sea una 4 dentro de la caída. Hemos marcado un posible triángulo que si no lo rompemos mañana podría ser la figura a vigilar. Pero si lo rompemos podría ser que hubiéramos empezado la C de la 4 del gráfico previo (ya hemos dicho que el objetivo podría estar en los 9.784) y hoy hubiéramos hecho la 1 y la 2. Entonces, el objetivo para la 3 si fuera igual al 162% de la 1 estaría en los 9.712, es decir, en la zona de máximos de la semana pasada. Por ello, si rompemos la parte alta del posible triángulo y luego los 9.546 habría que pensar en ir a por los 9.712. Y la alcista 0-2 no debería romperse bajo ningún concepto. De hecho, si estamos ya en la 3, la 0-(ii) también sería la alcista a vigilar.
Por tanto, mañana vigilaremos por arriba la bajista del triángulo que hemos señalado y los 9.546. Por abajo las alcistas 0-2 y la 0-(ii) de la posible 3. El objetivo para una 3 estaría en los 9.712, pero para ello hay que superar los 9.546. Mañana lo veremos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico