Ibex: Análisis tras el cierre de 19-02-2014

Jornada de vaivenes en el Ibex en el día de hoy, con comienzo a la baja haciendo un mínimo por debajo del de ayer hasta llegar al soporte del 9.950 y desde ahí rebotar con fuerza hasta cerrar el gap bajista de inicio y quedarse cerca de cerrar el de ayer, para luego perder fuelle y cerrar cerca del cierre de ayer. Veamos los gráficos para hacernos una idea de dónde estamos.

Gráfico diario: si nos damos cuenta, hoy dejamos un nuevo Reversal Day alcista en este caso, con nuevo mínimo por debajo del de ayer para luego cerrar por encima del cierre previo y de la apertura del día. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas señales solo son válidas cuando se producen en una zona objetivo. Luego hay que ver si aquí ocurre eso. De momento se produce en el soporte del 9.950 y por eso hay que tenerlo en cuenta, pero el MACD parece dar señales de que se quiere cortar de nuevo a la baja. Eso nos va a dar la información más relevante. Si se corta a la baja, lo normal es seguir bajando e ir a cerrar el gap pendiente de diciembre, que está por debajo de la parte central del tridente alcista y de las MM50 y MM100. Pero si no se corta a la baja y se va arriba de nuevo daría un fallo y eso sería tremendamente alcista. De momento el mínimo de hoy, ya sea por el RD o por el soporte, es la referencia para cortos y largos. Su pérdida sería el desencadenante de nuevas caídas.

Gráfico desde mínimos de junio: se cumple el plazo y la 2-4 verde no se ha roto. Podemos darle un pequeño filtro, pero si no se rompe en lo que queda de semana habrá que concluir que el recuento de 5 alcistas completas no es bueno. Pero mientras estemos por debajo de la alcista morada, los largos tampoco tienen recorrido. Vamos a ver por dónde rompemos antes y si lo hacemos pronto para confirmar uno u otro escenario.
Gráfico desde máximos de enero: la duda está en si tras las 5 bajistas iniciales hemos concluido ya la corrección o no. Teníamos un rebote con posibles 5 alcistas en la que la ii-iv azul se ha roto a la baja y que el rebote de hoy se ha quedado en ella, lo que podría significar que es un pull-back para seguir bajando. Pero si eran 5 alcistas hay que pensar en que estemos correctivos y en el mínimo de hoy hayamos hecho una a de una B. Pero también puede ser que lo que se haya terminado en el máximo de hace unos días sea toda la corrección y en lugar de 5 alcistas fuera un ABC y lo que se haya roto sea la 0-b y eso implique irse abajo a romper mínimos del mes. De momento el mínimo de hoy ni corrige el 50% de la subida última, luego es poca cosa y podría ser perfectamente una a. Pero veremos si mañana no se rompe el mínimo de hoy y se acelera la caída.
Por último vamos a ver el gráfico desde comienzos de mes por si acaso lo que estamos haciendo sea un HCH con clavicular en el mínimo de hoy. Eso, de confirmarse y hacer el segundo hombro y luego perder el mínimo de hoy, nos daría una proyección bajista mínima en el 9.706, por lo que vamos a estar muy atentos a su posible formación y confirmación, si es que se produce. Para evitarlo, habría que superar claramente la zona de máximos de hoy y acercarnos al máximo del mes. Y la superación del máximo del mes evitaría la formación también de un posible doble techo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico