Ibex: Análisis tras el cierre de 18-02-2014

Jornada bajista en el día de hoy en el Ibex que nos ha dejado en las inmediaciones del 10.000 y la duda para mañana de si romperemos esta cota y nos iremos a por la alcista 2-4 desde junio pasado o si por esta zona rebotaremos e iremos a por los máximos anuales. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: a pesar de la caída de hoy no se ha anulado el RD alcista de la semana pasada. Pero lo importante ahora es ver lo que ocurre con el MACD. Si se vuelve a cortar a la baja, habrá que ir de nuevo a por la parte central del tridente alcista y ver lo que ocurre con las MM100 y MM50. Si el MACD vuelve a tomar pendiente positiva, habrá que ir a por la bajista y veremos si llegamos a máximos anuales e incluso a la parte alta del tridente.

Gráfico desde máximos de junio: el tiempo se agota y no queda nada para tener que romper la alcista 2-4 del recuento, la alcista verde. Deberíamos romperla mañana sin concederle mucho filtro. Si no rompemos esa alcista 2-4 y de manera contundente, habrá que pensar en que el recuento no es bueno y tendremos que considerar el recuento azul. Ahora mismo esa alcista pasa por la zona del 9.800, por lo que mañana ya sabemos a qué atenernos. Si se romper esa alcista el mínimo exigible será alcanzar el 9.200. Por arriba la alcista morada es la referencia para los largos. Es la que frena cualquier subida.
Gráfico desde máximos anuales: tras las 5 bajistas iniciales el recuento se nos ha complicado y no sabemos si hemos acabado una corrección en ABC, si solo hemos hecho una A o se estamos en otro tipo de recuento. De momento habíamos señalado un posible recuento de 5 alcistas desde el mínimo del mes con una ii-iv en azul y esa alcista la hemos roto hoy a la baja y luego hemos hecho el pull-back correspondiente obteniendo rechazo en ella. Pero a la vez tenemos un canal alcista morado en cuya parte baja hemos rebotado hoy. Luego se trata de ver qué se rompe antes. Si rompemos el canal alcista morado habrá que ver si la caída es una corrección a las 5 alcistas señaladas, con lo que el 9.855 es muy probable o si hemos acabado algo, con lo que habría que ir a perder mínimos anuales rápido. Por arriba, si superamos esa alcista azul y nos metemos por encima de ella de nuevo y no la perdemos, habrá que pensar en que estamos correctivos sin más y habrá que superar los máximos de la semana pasada.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico