Ibex: Análisis tras el cierre de 18-06-2012

Lunes 18 de Junio de 2012: Jornada con gran gap alcista de inicio que nos ha llevado de nuevo a la bajista verde que seguíamos en nuestro gráfico diario y allí de nuevo gran rechazo para terminar con fuerte caída que nos deja en la bajista granate. Es decir, en una sesión hemos fluctuado entre la resistencia y el soporte y mientras no rompamos una de las dos bajistas, no tendremos claro cuál es el movimiento correcto. Veamos los gráficos.

Si miramos el gráfico diario vemos lo que hemos señalado, rechazo en la bajista verde y MM50 y cierre en la bajista granate que actúa ahora de soporte. El RSI parece haberse dado la vuelta un poco antes de la bajista de medio plazo, aunque el MACD sigue subiendo hacia la zona 0, pero ya sabemos que es el último en enterarse de todo. Y el gráfico de velas japonesas nos deja hoy un velón rojo en forma de envolvente bajista que parece decirnos que debemos seguir bajando. En este gráfico vemos que por abajo la MM30 también es soporte.

Mirando el gráfico horario vemos que seguimos por encima de la MM200, lo que sigue diciéndonos que los bajistas no están al control. El MACD cortado a la baja y en zona ya negativa parece decirnos que hay que bajar más, pero ya decimos que esa MM200 debe ser el soporte y si se pierde tenemos la bajista morada que puede ser el siguiente nivel de soporte. 
Nuestro recuento principal desde mínimos anuales nos decía que habíamos hecho una ABC hasta el máximo del lunes pasado y luego teníamos la duda de si desde entonces habíamos terminado otra ABC para corregir o si estábamos haciéndola aún, quedando la C bajista. Habíamos señalado un tridente alcista en verde y, como vemos en este gráfico, ese tridente alcista se ha roto hoy a la baja, habiendo hecho un perfecto pull-back para luego seguir bajando. Pero hemos trazado un canal alcista en azul con el cierre justo en la parte baja. Veremos si ese canal puede ser bueno o no para parar la caída.
 Viendo el recuento, parece que desde ese máximo del lunes pasado hemos hecho una A bajista, una B alcista en el máximo de hoy que ha llegado a un poco más del 80% y desde entonces deberíamos estar en la C. El primer mínimo del día ha coincidido con la proyección mínima para una C siendo igual al 61,8% de la A, pero el que luego hayamos hecho un nuevo mínimo parece decirnos que, por lo menos, deberíamos hacer una C igual a la A, con lo que deberíamos ir al 6.360. Y es que si hacemos una C entre el 100 y el 138% de la B debería darnos entre el 6.278 y el 6.439. Pero si la C fuera igual al 162% de la A esto nos daría un objetivo mucho más abajo, en la zona del 6.053, lo que ya sería corregir entre el 80 y el 100% de toda la subida.
Mirando la caída desde máximos de hoy, el recuento es complicado, aunque podría ser que en el mínimo del día hayamos hecho 5 bajistas completas. Pero no está muy claro. Y si han sido 5 bajistas, como no coincide con ninguno de los objetivos para una C, entonces podría haber sido solo la i de la C, lo que daría un fuerte objetivo bajista, aunque antes habría que hacer una ii alcista. Otra opción es que hayamos hecho una i y desde el primer mínimo del día se haya estado haciendo la ii, tal vez con b fuerte, con lo que mañana podríamos tener que hacer la iii abajo. Pero ya veremos mañana.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico