Ibex: Análisis tras el cierre de 17-11-2011

Jueves 17 de Noviembre de 2011: Nueva jornada sin apenas cambios en el Ibex, con un rango estrecho en el que no le dejan caer por debajo de los 8.200 pero sin fuerzas para poder rebotar con algo más de brío. Mañana hay jornada de vencimientos y el domingo elecciones y parece que el nivel ya está decidido. No se puede mover de aquí antes de esas fechas y será después cuando tengamos el movimiento, que ya veremos en qué dirección es. De momento vamos a ver los gráficos e intentar ver si podemos predecir algo para la sesión de mañana, porque los movimientos son cada vez más pesados produciendo sucesiones de triángulos y de ABCs sin que veamos un mísero movimiento impulsivo.

El gráfico diario no nos muestra ninguna novedad. Seguimos con el precio anclado en la zona del 61,8% de la subida desde mínimos de septiembre, sin decidirse a irse abajo pero sin fuerzas para rebotar. Y es que seguimos sin ver ninguna señal de giro en el gráfico diario y, mientras no la tengamos, seguimos diciendo que los largos que abramos deberán ser protegidos por un stop profit tan pronto como podamos. Y cuando se pueda hacer caja al llegar a una resistencia, a una bajista, a un objetivo alcista, deberemos hacerla, a la espera de esa señal de giro. El MACD sigue bajando suavemente a la espera de alcanzar la alcista desde hace un año. Y el RSI sigue aún sin llegar a ella tampoco. Por arriba, la MM50 aún está lejos.

Si miramos el gráfico desde el máximo de finales de octubre, vemos esa primera parte de la bajada, formando lo que podrían ser 5 bajistas y desde entonces un canal bajista muy claro aunque en las últimas sesiones estamos en la mitad sin ir ni hacia arriba ni hacia abajo. Vemos como estamos haciendo ondas en ABC, lo que parece indicar que estamos triangulando. Tal vez incluso haciendo una cuña descendente como pauta terminal.
Si hacemos un zoom desde los últimos días, podemos trazar varios triángulos y todos los tramos han sido correctivos en ABC. Hoy parecía que rompíamos por arriba el que señalamos ayer tras no llegar al objetivo bajista en los 8.176 (por 24 puntos), pero luego no hemos tenido una fuerte rotura. A pesar de cerrar por encima de la bajista, deberemos esperar a mañana para ver si confirmamos o los triángulos buenos son el rojo o el azul… Entonces deberíamos esperar a ver por dónde se rompen para confirmar escenario. Una rotura por abajo podría marcarnos la continuación de las caídas, pero mientras no rompamos y lo hagamos con fuerza, no podemos adelantar nada. La cosa es que si desde máximos del día volvermos a hacer otra ABC bajista de la que habríamos hecho la a y la b ya, el objetivo bajista para la c si ésta fuera igual al 162% de la a estaría en el 8.165. Y así volveríamos de nuevo a la parte baja de la cuña. Si por el contrario se confirma la rotura de la cuña por arriba, podríamos pensar en que desde mínimos del día a los máximos habríamos hecho o una A o una 1 y el objetivo inicial del rebote si la C o 3 fuera igual al 162% de la A ó 1 estaría en los 8.427.
Mañana es jornada de vencimientos y podemos tener una pista de por dónde vamos a salir. Por tanto, mucha atención a lo que suceda y, sobre todo, a lo que pase tras el vencimiento. Parece que el nivel estaba claro y no podía separarse mucho del 8.200. Ahora habrá que ver cuál es el nivel para el vencimiento del mes que viene. Veremos lo que ocurre mañana, de momento los futuros auguran un fuerte gap bajista, pero igual que ayer y anteayer y al final la sangre no llegó al río. Mañana tendremos la respuesta.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico