Ibex: Análisis tras el cierre de 16-11-2012

Jornada bajista el viernes en los vencimientos de noviembre con caída final severa, pero sin llegar a mínimos de la semana, que nos deja con la incertidumbre de si estamos en el inicio de un tramo bajista mayor o si, simplemente, seguimos en una corrección. Y el problema es que los recuentos siguen siendo confusos, lo que, probablemente, nos dice que seguimos correctivos. Pero vayamos con ello.

El jueves pusimos dos opciones para el gráfico de corto plazo. Parece que la buena fue la azul, según la cual estaríamos haciendo una ABC bajista. Teníamos un canal bajista en el que la posible C (que se hizo en 5 subondas, como debe ser) llegó a la parte baja del canal y fue igual a la A. Y hasta ahí iba todo bien, sobre todo por el rebote posterior, hasta que al final de sesión penetramos ese canal bajista por abajo, hicimos un nuevo mínimo y nos descolocó todo el escenario. Entonces ahora hay que pensar que, o bien esa C no ha acabado, y lo que hemos marcado como C es solo al (i) de la C, el rebote posterior la (ii) y ahora estamos en la (iii), habiendo hecho la i y ahora estando en la ii, en la que habría que rebotar mañana de inicio para luego caer y perder mínimos o tenemos que buscar otro recuento. Para que esta opción fuera buena, mañana en el rebote inicial no deberíamos romper la parte alta del canal alcista azul que hemos marcado, porque la bajista 0-(ii) no debería romperse mientras estamos en la (iii). Porque la otra opción es que la C terminara en el mínimo del final de sesión y con ella el final de la corrección. Si así fuera, entonces deberíamos romper la bajista 0-B en menos tiempo del que tardó ela C en formarse, por lo que mañana deberíamos ver la rotura por arriba de esa bajista y ser largos entonces. Pero como la cosa no está clara, lo mejor es esperar a ver que se defina. Y es que, cuando no lo tenemos claro del todo, lo mejor es ver los toros desde la barrera. Veremos si mañana sacamos algo más en claro.

Mañana veremos lo que ocurre y dejaremos abiertas las puertas a otras opciones, como que sigamos haciendo una bandera y que haya que tocar la parte alta, volver a caer antes de romper por arriba o incluso otras opciones más. Pero sería una locura mencionarlas todas, porque ninguna es clara ahora mismo. Esperaremos a tenerlo más claro para no llevar a confusiones.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico