Ibex: Análisis tras el 15-11-2012

Jornada con gap bajista de inicio en el Ibex para luego ir subiendo a lo largo del día hasta llegar casi a los máximos de ayer y luego volver a caer, cerrando ligeramente en verde. Los dos posibles recuentos de ayer podrían seguir vigentes, aunque el segundo está amenazado por no haber roto por abajo hoy, aunque podría ser que siguiéramos en la ii bajista y entre mañana y el viernes irnos abajo. Pero el recuento es complicado y vamos a intentar verlo. Vayamos con ello.

Desde el máximo de ayer parece que hicimos una plana de libro con una primera A, luego una B que corrige entre el 80 y el 100% de la A y luego una C bajista que baja aproximadamente hasta el 138% de la B. Entonces hoy había que ver si rompíamos la bajista 0-B y en menos tiempo del que tardó en formarse la C para ver si teníamos que hacer un nuevo tramo alcista. Pero eso no se ha producido. De hecho, aunque hemos penetrado ligeramente esa bajista hoy para luego caer con fuerza, esa rotura no se ha hecho en menos tiempo del que tardó la C en hacerse, lo que parece indicarnos que estamos en algún tipo de corrección más compleja. Podría ser que fuéramos a hacer un triángulo o algo así. Si nos damos cuenta, la subida de hoy se ha producido en un canal alcista, y eso muy impulsivo no es. Más bien parece una subida correctiva, que podría ser simplemente la formación de una B (si contabilizamos la plana inicial como una A) o bien podría ser parte de un tramo alcista mayor, si es que esa subida en canal alcista hubiera sido una 2 o una B para luego hacer una 3 ó C. Si fuera una C igual a la A, deberíamos hacer otros 70 puntos arriba desde el mínimo de la e (que si hubiera terminado en el mínimo del final de sesión nos daría un 7.765). Y si fuera una 3 igual al 162% de la 1, entonces serían 112 puntos arriba. Aunque también podría ser el recuento azul en el que el máximo de hoy sería ya la B para desde ahí hacer un tramo bajista, que podría ser una C por debajo de la A (mínimo de hoy) o bien una C de un triángulo. Veremos lo que ocurre.
Por tanto, mañana veremos si el recuento bueno es el rojo para hacer un máximo por encima del de hoy o si estamos en el azul y toca bajar y si es así, si es para caer con fuerza o para hacer un triángulo. Veremos lo que ocurre y lo iremos señalando.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico