Domingo 18 de Septiembre de 2011: Nueva jornada verde en el Ibex el viernes para cerrar una semana muy positiva tras tantas caídas juntas. El caso es que seguimos pensando en que debemos ir más abajo a medio y largo plazo, pero las señales ahora son muy positivas, como vamos a ver a continuación. Mientras no perdamos el mínimo de esta semana podríamos ver la continuación del rebote. Veamos lo que nos dicen los gráficos.
En primer lugar volvamos a ver el gráfico de largo plazo para ver el recuento que tenemos en mente desde hace 20 años. Este recuento nos diría que hicimos un impulso alcista completo hasta los máximos de 2007 formado por sus 5 ondas alcistas que, tras terminar, debería llevarnos a realizar una corrección en ABC para corregir esas 5 alcistas. En primer lugar hicimos una A hasta los mínimos de 2009 para luego hacer una B en forma de triángulo. Esta B habría terminado en julio de este año y desde entonces deberíamos hacer la C. El objetivo para la C debería estar en la zona de la 4 del impulso alcista previo, es decir, en la zona de los 5.200, aunque tendremos que revisar los gráficos con detenimiento porque esta caída que hemos tenido nos ha llevado ya muy abajo y en muy poco tiempo. Debería haber sido la 1 de la C, por lo que habrá que esperar a formar la 2 antes de seguir cayendo. Lo que hay que ver es si realmente hemos terminado la 1 o no.
Y para ver si hemos terminado esa posible 1 no hay nada mejor que ver el gráfico desde que habría comenzado esta C. Si miramos el gráfico desde máximos de julio vemos 5 ondas completas con la 3 que llegó al retroceso del 262% de la 2, la 4 que llegó al 38,2% de la 3 y la 5 aproximadamente igual a la 1. Luego con 5 bajistas completas lo único que hacía falta es ver alguna señal de giro… Y vamos a ver que las tenemos… Y múltiples…
Lo primero lo vemos en el gráfico diario. Tuvimos una OSKRD en mínimos de la semana pasada justo en la parte baja del canal bajista con divergencias alcistas en el RSI y MACD. El stop de largos esta justo en el mínimo de la semana pasada más ligerísimo filtro.
Ahora vamos a mirar el gráfico semanal. Y nos damos cuenta de que desde primeros de 2010 tenemos un canal bajista muy claro que tocamos esta semana y desde ahí rebotamos. Pero vamos a fijarnos muy bien en la señal que hemos dejado. Y es que la barra de esta semana es un outside reversal también. Abrimos por debajo del cierre de la semana previa y del mínimo. Hacemos un nuevo mínimo y luego cerramos por encima del cierre de la semana pasada, de la apertura de ésta y por encima del máximo de la semana pasada. Una señal casi idéntica a la que se produjo en junio de 2010 cuando se tocó la parte baja del canal bajista y ya vimos lo que sucedió entonces. El MACD parece que ya quiere girarse y habrá que ver si se acaba cortando al alza o no. Igual que entonces, en junio de 2010.
Si ahora miramos el gráfico de 5 minutos de la última semana, tenemos lo que podría ser una vuelta en isla que nos anunciaría un tramo alcista. Mientras no cerremos el último gap alcista la isla seguirá vigente y con ella la posibilidad de seguir subiendo.
Sin embargo, no podemos pasar del negro al blanco con tanta facilidad y no podemos pensar que todos los males han terminado. Por tanto vamos a ser prudentes. Si nos damos cuenta en el siguiente gráfico, vemos que cada vez que hemos llegado a una media hemos dejado una estrella vespertina, y hay que ver que mañana no hagamos algo parecido…
Si ahora miramos el gráfico desde mínimos de la semana pasada, el recuento no es muy claro, pero sí que parece que lo que hicimos el viernes fue una 4 en forma de triángulo ascendente. Ahora se trata de ver si realmente lo fue y de qué grado. Hemos puesto un posible recuento en el que habría sido la 4 con una 3 igual a la 1 y en la que quedaría una 5. Mientras no se rompa el canal alcista que hemos puesto y cuya parte baja sería la 2-4 deberíamos seguir con las 5 alcistas. Si se rompe, y más si no hacemos un nuevo máximo, habrá que pensar en que hay que escoger otro recuento o que hemos terminado las 5 alcistas y hay que corregir.
Por tanto, el objetivo de esta semana es ver si podemos confirmar el comienzo de un tramo alcista que corrija la bajada desde máximos de julio o no. Si confirmamos que en los mínimos de esta semana hemos terminado 5 bajistas habrá que pensar que hay que corregir, al menos, entre el 50 y el 61,8% de la caída, es decir, entre los 9.021 y los 9.372. Pero claro, para eso hay que confirmarlo. Veremos lo que ocurre esta semana.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.