Ibex: Análisis tras el cierre de 15-09-2011
Lo primero que hacemos todos los días es mirar el gráfico diario, ese gráfico donde obtuvimos el martes la señal de giro alcista. Y en ese gráfico nos damos cuenta de que hoy hemos frenado justo al llegar a la bajista roja que viene desde abril. Un poco más arriba, tenemos la paralela a esa bajista (dibujada en azul) que fue la que nos frenó en el rebote de agosto y ahí seguramente tendremos la primera prueba de fuego, que además seguramente coincida con la bajista del RSI, una bajista que viene desde enero, y cuya rotura nos daría la señal de que el rebote va a ser más sólido, de que la subida tendrá algo más de ser un mero rebote técnico dentro de un impulso bajista. Es decir, que lo que nos marcaría sería el final de un impulso bajista y una corrección seguramente a todo ese impulso. El MACD ya se ha cortado hoy otra vez al alza y solo queda que se dirija de nuevo hacia las alcistas rotas semanas atrás y ver si logra superarla para irse también a por la bajista. Las alcistas en RSI y MACD desde mínimos están ya muy claras y nos marcan la referencia para saber hasta cuándo va a durar el rebote. Mientras no se rompan estas alcistas, el rebote seguirá en marcha.
Este recuento sería posible, porque la B habría sido más compleja que la A y la C debería ser ahora impulsiva, es decir, formándose en 5 subondas. Por ello, tanto si estamos en un escenario u otro, el rebote desde mínimos de hace tres días debe formarse en 5 subondas. Entonces vamos a hacer un zoom desde mínimos a ver si podemos confirmar las 5 subondas. Y si así lo hacemos, parece que podríamos haber hecho una primera alcista en los máximos de ayer (dividida en 5 subondas, con la iii igual al 262% de la i, la iv irregular y la v igual al 162% de la i), con luego una 2 en ABC (con B igual al 162% de la A) que solo llegó al 38,2% de la 1. Esto es una señal de largos cuando se supera el máximo de la 1, como siempre decimos. El caso es que el máximo de hoy habría sido casi exacto en el punto que haría una 3 igual a la 1. ¿Habrá sido esto toda la 3 y la caída posterior la 4 antes de hacer una 5 o habrá sido solo una parte de la 3 y habrá que llegar, al menos, hasta los 8.762 para hacer la 3 igual al 162% de la 1? Pues es complicado de decir, porque es complicado hacer la subdivisión de la 3 en 5 subondas. Si hubiéramos terminado la 3 en los máximos de hoy sería complicado calcular el objetivo de la 5 porque la 3 habría sido ligeramente superior a la 1 y entonces no podríamos decir que la 5 no podría ser mayor que la 3. Pero si el máximo de hoy hubiera sido la i de la 3, entonces habría que pensar que la 3 va a ser igual al 262% de la 1 en los entornos de los 9.300…
Por tanto, mañana el primer objetivo es ver si podemos descubrir si hemos hecho ya 4 de las 5 alcistas desde mínimos o si estamos aún en la 3. Después el objetivo será ver si el recuento bueno es el que nos dice que hemos terminado la caída (al menos de momento) o si estamos aún en la 4. Y todo ello en día de vencimientos….
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.