Ibex: Análisis tras el cierre de 16-05-2013

Jornada sin apenas movimientos en el día de hoy esperando los vencimientos del viernes. No hemos hecho nuevo máximo pero tampoco hemos perdido ningún nivel clave. Simplemente hemos estado haciendo tiempo para que lleguen los vencimientos y dejar al índice en el sitio justo. Parece lo típico de una onda 4 de algún tipo, pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: seguimos esperando a ver lo que sucede con el MACD, si se corta a la baja o si vuelve a la senda alcista y nos proporciona un nuevo tramo ascendente. Y mientras tanto, el precio no se separa de la parte alta del canal bajista. La pregunta ahora es si haremos algo similar a lo que hicimos en los mínimos de abril pero a la inversa o romperemos por arriba. Seguramente tras los vencimientos tengamos la respuesta.

Gráfico desde mínimos de abril: seguimos con la duda de si en el máximo de hace unos días hemos terminado el tramo alcista con sus 5 ondas y ahora estamos en una B ó 2 bajista o si realmente estamos aún en la 5 alcista. Mientras sigamos en el canal alcista verde podría ser que estuviéramos en esa 5. Pero si se rompe por abajo, tendremos la confirmación de que hemos acabado algo. Luego ya será el momento de dilucidar el qué. Los objetivos alcistas para una 5 (si no hay fallo) están entre el 8.744 y el 8.868.
Gráfico desde mínimos de la semana: puede parecer que hemos hecho 3 de 5 alcistas y que todo este movimiento del día ha sido una 4. Pero la extensión en el tiempo (aunque ya sabemos que las 4 suelen ser las más extensas y que pueden durar hasta lo mismo que las 3 ondas previas) también nos abre otras opciones, como que solo sea una onda B. O incluso una 2. Y que donde hemos marcado una 3 hayamos hecho un ABC o incluso una 1 y que esto sea solo un tramo correctivo para seguir subiendo. Si la 3 fuera una A, entonces significaría que la caída desde el máximo de la semana pasada habría sido una A, esta subida sería una B (y sería seguramente fuerte) y quedaría una C abajo. Y entonces tendríamos un tramo correctivo a la subida desde mínimos de abril para luego subir más. Si esto fuera una 1, entonces la corrección actual sería una 2 y deberíamos tener una 3 arriba. Puede ser que la 1 incluso fuera la extendida, por lo poco que la 2 estaría corrigiendo y podría significar que estamos en la 5 del gráfico previo. Pero si el recuento que hemos puesto en el gráfico es correcto y esto es una 4, deberíamos tener una tramo alcista para una 5 entre el 8.615 y el 8.644 y ahí terminar la subida. Y como hoy tenemos vencimientos, es muy probable que después tengamos la confirmación de todo. Veremos lo que ocurre.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico