Ibex: Análisis tras el cierre de 15-03-2013

Pues llegó la jornada de vencimientos de marzo y tuvimos el primer aviso de caída, aunque recuperando gran parte al final de sesión. Pero una vez que los vencimientos han pasado, seguramente perdemos el colchón alcista que teníamos. Vayamos con los gráficos.

El gráfico que habíamos marcado desde mínimos de finales de febrero estaba claro. 5 ondas alcistas de las que estábamos ya en la 5 y en el que marcamos un objetivo alcista para la 5 entre el 8.691 y el 8.796. El viernes no llegamos a ese rango por unos puntos, pero ya sabemos lo que puede pasar con una 5 y en lo que hay que fijarse es en la 2-4. Su ruptura (y en menos tiempo del que tardó la 5 en formarse) es la que marca el final de la 5. Y si hoy la rompemos, pues habrá que pensar en que la 5 ha acabado y entonces habrá que ver qué es lo que comenzamos, si una corrección a estas 5 alcista o si toca algo más.

Si hacemos un zoom sobre la posible 5, podría ser, y decimos podría ser, que hayamos hecho una pauta terminal con solapamiento entre la i y la iv y que el final de la sesión haya sido la v acabando en fallo. Esto hay que comprobarlo hoy si perdemos la ii-iv. Si lo hacemos (y luego la 2-4) del gráfico previo, entonces confirmamos que hemos terminado las 5 alcistas y si se ha hecho con fallo, entonces lo mínimo es ir al origen del impulso. Se habría formado una figura de HCH con un objetivo mínimo de caída en el 8.428, que coincide con ese inicio del impulso. Si se pierde el 8.550 se activa la figura.
Hoy veremos si se produce esa ruptura de la 2-4 o no. Si es así, será el momento de evaluar hasta dónde podemos llegar y cuál puede ser el escenario a más medio plazo. Pero lo primero es eso, ver si rompemos. Y es que habíamos venido diciendo que desde máximos del año podríamos haber hecho un primer tramo de caída para luego estar haciendo una ABC alcista que lo corrigiera y luego quedaría un nuevo tramo bajista. Pareció que esa C duraba demasiado, pero puede ser que haya estado distorsionada por los vencimientos. Si este recuento fuera correcto habría que pensar en que vamos a ir a por el mínimo de febrero o incluso más, pero eso ya lo iremos viendo. Y ahora que no tenemos los vencimientos para frenar las caídas, tendremos todo más claro. Las caretas ya se han quitado. Vamos a ver lo que pasa…
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico