Ibex: Análisis tras el cierre de 14-03-2013

Nueva jornada alcista en el Ibex hoy tal y como esperábamos en nuestro análisis de anoche. La ruptura al alza de la bandera bajista así lo confirmaba y tras ello la subida ha sido importante. Por ello, nuestro escenario de anoche queda confirmado y hay que pensar en que estamos en una 5 desde mínimos de finales de febrero. El objetivo ahora es ver dónde pueda acabar esa 5. Vayamos con ello.

El gráfico que pusimos ayer es el mismo que vamos a poner hoy. El recuento parece claro, hemos hecho 4 de 5 alcistas desde mínimos de finales de febrero y ahora estamos en la 5. La 3 fue igual al 162% de la 1, la 4 llegó al 38,2% de la 3 en forma de bandera y ahora el primer objetivo de la 5 debe estar entre el 8.691 y el 8.796 siempre que la 4 acabara en el mínimo de la sesión de ayer. Si acabó en fallo de v de la C, tal vez haya que ajustar el margen unos 20 puntos más arriba. Pero vamos a quedarnos con ese 8.691-8.796 de momento y en el filtro le pondremos esos 20 puntos. Ese sería el primer objetivo, teniendo el segundo entre el 8.879 y el 8.975. Hemos trazado la línea 2-4 como la referencia a vigilar, porque cuando la rompamos y en menos tiempo del que tardara la 5 en formarse tendremos la señal de que ha acabado la 4. Además hemos trazado la paralela por la 3 porque ahí, en esa proyección podría estar el objetivo final de la 5.

Haciendo un zoom en la 5, podríamos estar haciendo una pauta terminal dejando una cuña alcista, cuya ruptura por abajo sería la señal de finalización de la subida. Podríamos tener un recuento con la i extendida, luego una iii igual al 61,8% de la i y un posible objetivo de la v en el 8.681 para ser igual al 61,8% de la iii. Si este recuento fuera bueno, la v no debería ir nunca más arriba del 8.719 porque la iii no puede ser la menor de las ondas (recuento en verde). Todo esto encajaría muy bien con una pauta terminal… Si no fuera porque no hay solapamiento entre la i y la iv. Y entonces podría ser que este recuento no sea el correcto y que vayamos a romper la cuña por arriba. Pero mientras no se haga, vamos a estar muy atentos a la parte baja del mismo. Como recuento alternativo ponemos el recuento rojo, en el que habríamos hecho hasta la iii y estaríamos haciendo la iv ahora. Una iii igual al 262% de la i y ahora la iv que no debería caer por debajo del 8.577-8.599. Y después una v arriba que como primer objetivo podría tener entre 75 y 90 puntos desde el final de la iv y como segundo objetivo entre 118 y 121 puntos arriba.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico