Ibex: Análisis tras el cierre de 14-12-2011
Miércoles 14 de Diciembre de 2011: Nueva jornada bajista en el Ibex para continuar con la tendencia bajista de la semana. Ya hemos dicho muchas veces que cuando una semana comienza el lunes con un movimiento claro, ya sea al alza o a la baja, la semana se convierte en una continuación del movimiento sin conceder apenas tregua. Y si se une la señal en forma de ORD de la semana pasada, los cortos parecían cantados, aunque sea ésta una semana de vencimientos. Anoche presentamos varios escenarios, y varios de ellos ya han quedado anulados hoy al perderse al cierre la zona de los 8.200-8.245. Por tanto, vamos a volver a revisar los gráficos para ver cuál de los escenarios restantes puede ser el bueno o si encontramos incluso otro mejor.
Si miramos el gráfico diario vemos que ya hemos retrocedido algo más del 50% de la subida previa tras formarse el ORD la semana pasada. Seguimos sin ver ninguna señal que nos diga que la caída puede acabar. El cierre de hoy está en la bajista verde, por lo que estaremos atentos a lo que pueda pasar en ella. El RSI parece que quiere irse abajo de nuevo para buscar la alcista, y el MACD parece que ya se quiere cortar a la baja e irse a terreno negativo. Las MM50 y MM100 ya vuelven a estar lejos. De momento tampoco hay que ser alarmistas, porque la caída no ha hecho más que llegar al 50% de la subida previa, muy importante, pero lo prudente es esperar a que tengamos una señal de giro alcista igual que la tuvimos la semana pasada para girarnos a la baja.
Si miramos el gráfico desde máximos de la semana pasada, seguimos pensando en que estamos haciendo una corrección en ABC. En este caso, si la C fuera igual al 162% de la A, el objetivo estaría en los 8.122, que está ya muy cerca del cierre de hoy. Y el mínimo del final de sesión está justo en la parte baja del canal bajista. Las divergencias alcistas son ya evidentes, y si mañana rebotáramos con fuerza en la zona de ese 8.122, podríamos pensar en que hemos terminado la C, aunque mientras no rompamos el canal bajista por arriba y superemos el mínimo de la A (8.512), no podremos confirmar que la caída ha terminado.
Si hacemos un zoom en la que sería la C, nos quedan dos posibles escenarios. El primero es el que hemos marcado ya en el gráfico anterior, y nos diría que estamos haciendo ya la 5 bajista tras haber hecho una 3 igual al 162% de la 1. Entonces el primer objetivo para la 5 estaría entre los 8.094 y los 8.151. Hemos trazado dos canales bajistas diferentes, pero para pensar en que hemso terminado estas 5 bajistas habría que romper por arriba el canal verde, es decir, la bajista 2-4.
El segundo escenario es mucho más bajista y nos diría que lo que hemos hecho es solo la 1 y la 2 de la posible C. La 1 se habría dividido en 5 subondas con la iii igual al 262% de la i y la v igual al 162% de la i. Entonces el objetivo para la 3 si fuera igual al 162% de la 1 estaría en el 7.696. Pero para pensar que este escenario es correcto deberíamos empezar un canal bajista acelerado para formar la 3 y no seguir con el canal bajista que estamos siguiendo. La rotura por arriba de la bajista 0-2 nos diría que este escenario no es correcto.
Mañana es otro día importante para ver si en breve paramos la caída o si vamos a seguir cayendo más. Mientras sigamos con un canal bajista simple pensamos solo en una corrección que no debería llevar much omás tiempo. Pero como empecemos a hacer un canal bajista acelerado, mucho cuidado. De momento tenemos unos niveles claros y unas bajistas a romper por arriba para pensar en que la caída pueda acabarse. Y atentos a una señal de giro en el gráfico diario.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
[mc4wp_form id="19263"]
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.