Ibex: Análisis tras el cierre de 14-01-2014

Jornada que comenzó como esperábamos ayer, con gap bajista para luego ir recuperando poco a poco e irnos casi a máximos anuales, dejando todas las sensaciones de que vamos a seguir subiendo y acercarnos más a nuestro primer objetivo en el 10.540. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos que seguimos cerca de la parte alta del tridente alcista y del objetivo que nos hemos marcado para una C igual a la A desde mínimos de 2012 en el 10.544. El RD de la semana pasada, si no ha quedado anulado, puede que lo quede mañana, porque la corrección iniciada entonces parece eso, una corrección. Mientras tanto, el MACD sigue subiendo y se dirige a la directriz roja, momento en el que habrá que evaluar qué ocurre. Si eso coincide con el precio en la parte alta del tridente, en la zona del 10.544 y para la semana que viene o así, tendremos todas las condiciones para tener una corrección mayor, que dependiendo de donde llegue nos dará el escenario correcto para el año. Y si en esa zona no nos giramos, pues entonces habrá que pensar que vamos a subir mucho más. Veremos lo que ocurre.

Gráfico desde mínimos de junio: aunque estamos en la primera zona objetivo para una 5 alcista desde mínimos del 17 de julio, todo parece indicar que estos últimos días estamos en un movimiento correctivo y eso querría decir que vamos a subir más. Eso significaría que hay que irse a un objetivo superior y habrá que ver cuál es. Y como la 5 sea la extendida, la subida podría ser muy importante y no pararse en esa zona del 10.544 marcada antes. Pero no anticipemos y veamos hasta dónde llegamos. Evidentemente la 2-4 en verde es la que marca todo. Hasta que no se rompa y de manera rápida, más de lo que tardó la 5 en formarse, no tendremos confirmación del final de la 5.
Gráfico desde máximos de la semana pasada: parece que en el mínimo de hoy hemos terminado una C del ABC con B fuerte que habíamos marcado ayer. El que no haya llegado al objetivo que nos habíamos marcado, en el 10.199 puede indicar que ha habido fallo, pero no estamos seguros. El caso es que desde el mínimo de hoy parece que podemos estar en un impulso alcista ya, y habríamos hecho una i y una ii. Entonces ahora, si rompemos por arriba la posible 0-B, podríamos tener un objetivo para la iii igual al 162% de la i en el 10.507. Luego habría una iv y al final la v y todo podría encajar con ese 10.544. Pero para que esto sea correcto no hay que perder el mínimo de la ii en el 10.302 mañana. De hecho la 0-ii sería una referencia a no romper. Y si se rompe, entonces es que seguimos dentro de movimiento correctivo más complejo y no ha acabado un simple ABC, lo que podría darnos un ABCDE en el que ahora estemos en la D y luego una E abajo antes de seguir subiendo.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico