Ibex: Análisis tras el cierre de 13-11-2012

Jornada muy interesante en el Ibex en la que de inicio hemos caído para tantear el soporte del viernes y allí hacer un doble suelo para comenzar un fuerte rebote. Dijimos ayer que el RD del viernes nos marcaba largos con stop en el mínimo del viernes más ligerísimo filtro. Pues hoy hemos llegado ahí y el rebote nos deja otra nueva señal alcista, aún más fuerte que la del viernes, puesto que en el gráfico diario hemos dejado un Outside Reversal Day para reforzar el Reversal Day del viernes y si nos fijamos en el gráfico de velas japonesas, lo que hemos dejado es una envolvente alcista en toda regla. Veamos los gráficos.

Lo primero que hacemos es mirar los dos gráficos diarios, el de barras y el de velas japonesas. En el primero vemos ese OSRD con un mínimo en el mismo sitio que el RD del viernes, en las proximidades de esa MM200 que está actuando como soporte y justo cuando el RSI ha llegado a la alcista desde abril. Por tanto, seguimos con la situación de largos con stop en el mínimo de hoy más ligerísimo filtro, apenas unos puntos. Y si miramos el gráfico de velas japonesas, tenemos una envolvente alcista también en zona de soporte (la habíamos marcado con un rectángulo). En lo que debemos fijarnos ahora es en ver si el MACD se vuelve a cortar al alza, como amenaza tras el día de hoy y, si es así, si vamos a hacer un pull-back al canal alcista roto para luego caer de nuevo o si lo recuperamos. Igual pasa con el precio, veremos si vamos a hacer un pull-back a la alcista granate y punto central del tridente alcista o si, por el contrario, vamos a por la parte baja de ese tridente y anulamos las señales alcistas.

Ahora vayamos a por el gráfico con el recuento desde máximos de octubre. Habíamos señalado la posibilidad de haber hecho una ABC con la C igual a la A y con la v ya acabada el viernes. Pero también la posibilidad de que aún estuviéramos en la v. Entonces o bien la v de la C ha terminado hoy, o bien es que desde el viernes estamos haciendo una ABC como corrección a la ABC bajista. En el recuento, la primera opción la hemos marcado en azul y tendríamos el comienzo de un tramo alcista hoy, y en el segundo habríamos terminado la ABC bajista el viernes y desde entonces esto sería una ABC. Vamos a hacer un zoom para ver las dos opciones.
Haciendo ese zoom,vemos las dos opciones. La primera es la verde para estar haciendo una ABC, en la que estaríamos en la iii de la C, con lo que quedaría la iv y la v. Una C igual al 162% de la A nos daría el 7.777, con un objetivo para la iii igual al 162% de la i en el 7.737 para luego hacer la iv y la v arriba. La otra opción es que la v bajista hubiera acabado hoy, y encima en fallo, terminando no en el mínimo de la sesión, sino en el mínimo de las 11:20. Entonces desde ahí habría comenzado o bien una A o bien una 1 alcista. Y la diferencia es que la A se puede hacer en ABC o en 5 alcistas, mientras que si es una 1 deben ser 5 alcistas. El máximo del final de sesión podría haber sido el final de la iii ó c, de modo que habría sido igual al 162% de la i ó a. Ahora habría que evaluar si vamos a hacer una iv o si hemos terminado una c y hay que corregir esa abc alcista. Si es una iv no debemos caer de la zona del 7.623-7.643 y desde luego nunca por debajo de los 7.610. Si así fuera, entonces la v arriba debería ir entre 110 y 137 puntos arriba desde el final de la iv. Pero si ha sido una ABC podríamos corregir hasta más abajo, incluso hasta la zona del 7.490 para luego hacer una C alcista en 5 ondas. Pero hay que tener en cuenta que el doble suelo que hemos dejado hoy nos daría un objetivo alcista en el 7.856 una vez confirmado al superar el 7.673.
Por tanto, mañana veremos hasta dónde puede llegar la corrección para ver si es una iv desde mínimos de hoy o si estamos corrigiendo toda la subida. Y después veremos si encontramos cuál es el recuento correcto desde máximos de octubre e incluso desde el máximo anterior.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico