Ibex: Análisis tras el cierre de 13-11-2013

Jornada bajista de inicio en el Ibex hasta llegar a la zona de mínimos del viernes, donde rebotamos. Todo esto confirma que seguimos correctivos y lo que hay que reconocer es la pauta. De momento el soporte está muy claro en la parte baja del canal bajista desde máximos de octubre, pero veremos si somos capaces de saber algo más. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: el RD del viernes ha aguantado por los pelos, pero habrá que seguir vigilándolo porque el siguiente ataque puede ser el definitivo para anularlo. El MACD sigue bajando mientras el precio se mantiene y se acerca la MM50 que debe servir de apoyo en breve. De fondo la parte central del tridente, que parece aún muy lejana, pero que debería ser el objetivo bajista final. Y por arriba la bajista desde 2010 es la que marca si vamos a llegar a ese 10.350 (o 10.560 si hay que contar la C desde el 17 de julio). Hay que romper para llegar ahí, aunque antes podría quedar más corrección.

Gráfico desde mínimos de junio: seguimos pensando en que estamos haciendo 5 alcistas desde el 17 de julio con la 3 igual al 162% de la 1 y ahora estar haciendo la 4. Vemos que el mínimo de hoy está en la parte baja del canal bajista, aunque ya sabemos que la 4 debe ser lo más diferente posible a la 2 y en la 2 también se pudo trazar un canal bajista. Recordemos que la 4 no debería bajar más del 9.171-9.381.
Gráfico desde máximos de octubre: hemos venido diciendo que parecía que habíamos estado haciendo una onda plana de libro, pero el que no hayamos ido hacia arriba a romper la 0-B de esa plana parece decirnos que esa plana no ha sido toda la caída. También pensamos en que la C de la plana no hubiera acabado, pero el que no hayamos perdido el mínimo del viernes nos dice que no estamos en la C. Y eso nos abre otra posibilidad que hemos venido marcando durante la sesión. Tras hacer la plana y terminarla en el mínimo del viernes en lo que podría ser una A, podríamos estar haciendo una B y habría que hacerla en ABC también. Desde el mínimo del viernes sería otra plana con el máximo de ayer la a, el mínimo de hoy la b que llega casi al 100% de la a y ahora tocar la c. Lo normal en una plana sería que la c llegara a entre el 9.823 y el 9.901, aunque veremos qué ocurre en el 9.745 que es lo mínimo a alcanzar ya que es la cota que haría la c igual al 61,8% de la a. Si realmente esto es una plana, cuando acabe será el momento de ver si esta plana es una (a) de la B tras la primera plana o qué. Pero lo que está claro es que seguimos correctivos.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico