Ibex: Análisis tras el cierre de 13-01-2012

Domingo 15 de Enero de 2012: Nueva jornada de indecisión en el Ibex durante la jornada del viernes. Tras un comienzo con gap alcista subimos sin poder llegar a máximos del día previo para luego bajar con fuerza, cerrar el gap e ir al soporte del 8.370 y subir al final de sesión para terminar el día ligeramente en verde. Esa zona del 8.370 se nos antoja muy importante para ver lo que pueda suceder. Veamos lo que nos dicen los gráficos.

El gráfico diario sigue mostrando al Ibex con encefalograma plano. Seguimos con el precio sin moverse de la zona de la MM100 y MM50, sin superar la bajista roja, sin irnos a por la bajista verde, sin buscar la alcista verde, con el RSI sin apenas moverse, con el MACD plano total en la zona 0…. Es cierto que estamos más cerca de la bajista que de ningún otro sitio y que el no perder la MM100 y MM50 es buena señal, pero… ¿Cuánto tiempo se mantendrá esta indefinición? ¿Hasta cuándo no vamos a movernos en un sentido u otro? La sensación es que ese movimiento debe estar cercano, pero mientras no se produzca, habrá que estarse quieto o, por lo menos, operar para unos pocos puntos.

Y si miramos el gráfico de velas japonesas, la indecisión se ve acentuada por las últimas velas: todas ellas nos marcan esa incapacidad para marcar un rumbo claro. Sin fuerzas para subir, sin impulso para bajar. Pero la estrella vespertina de comienzos de mes sigue ahí, marcando el horizonte…

El gráfico desde mínimos de septiembre nos sigue mostrando las mismas incertidumbres. Tenemos un triángulo que se va cerrando y dos posibles recuentos, totalmente contrapuestos… Y la clave está en dónde rompamos ese triángulo. Aunque tenemos una alcista verde clara que nos puede ayudar también. Y es que si se penetra significaría que la opción alcista no sería buena y que no habríamos terminado una ii. Claro está, que existe la opción de que la ii no haya terminado aún y sigamos en ella dentro del triángulo. Pero el perder la marcada como (c) en azul sería señal de que el triángulo estaría roto por abajo y anularía la opción de una ii en triángulo.

Si miramos el gráfico desde comienzos de enero, vemos 5 bajistas iniciales y desde entonces un rebote que parece cualquier cosa menos impulsivo. El recuento se hace complicado, lo que nos habla de una corrección compleja, y la rotura del canal alcista que mostramos el jueves anula la opción de una ABC correctiva en canal alcista, que nos habría llevado a un tramo alcista importante. Ahora la pregunta es si lo que hemos hecho es ya toda la corrección alcista y estamos en un impulso bajista o no. Si así fuera, la bajista morada no podría penetrarse bajo ningún concepto. Pero estamos a la espera de ver si lo que vamos a formar es un HCH con clavicular en el 8.370 para luego caer. Si así fuera, tendríamos que formar ahora el segundo hombro y la rotura de la clavicular nos daría una proyección bajista mínima en el 8.170. Pero claro, eso está por ver ahora mismo.

Pero si hacemos un zoom, vemos que las cosas se complican, porque el movimiento bajista del viernes fueron 5 subondas muy claras, con la iii aproximadamente igual al 162% de la i. Pero si habíamos hecho antes una 1 y una 2, las 5 bajistas del viernes no pueden ser una 3, porque la subida posterior superó el mínimo de la 1, y sabemos que no puede haber solape en la 4. Por tanto, o bien esta caída no fue una 3, sino tal vez la (i) de la 3 o bien tenemos solapamiento lo que hablaría de pauta terminal. Pero aquí no puede haber esa pauta terminal, aunque hubiera que subir mucho. Entonces se nos abren muchos interrogantes. De momento, al cierre se formó un HCHi que nos daría proyección alcista el 8.533. ¿Y si eso fuera el máximo del segundo hombro para formar el HCH de antes? Lo que está claro es que si esto fuera una 3 bajista, la directriz morada no se podría penetrar bajo ningún concepto, pero es que, además, si esto fuera una 3 bajista y la caída del otro día fuera la (i), la (ii) no podría subir demasiado. Y si sube mucho, es que algo falla. Por tanto, mientras no lo tengamos claro, pues a mirar desde la barrera o a ajustar los stops… No hay otra…

Mañana jornada festiva en Estados Unidos, por lo que deberemos funcionar sin la ayuda de nuestros primos lejanos. Antes estas jornadas eran tranquilas y normalmente alcistas. Ahora ya no se sabe. Últimamente estas jornadas han marcado bajadas, pero… De momento lo principal es ver si el Ibex se decide a hacer un movimiento de verdad y no a hacer movimientos dentro de un rango lateral y sin permitirnos más que aprovechar unos pocos puntos. Veremos…

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico