Ibex: Análisis tras el cierre de 11-12-2013

Jornada bajista en el Ibex en el día de hoy tras un inicio de sesión ligeramente alcista tal y como pensábamos que iba a suceder anoche en nuestro análisis. La caída ha llegado al 61,8% de la subida desde mínimos del viernes, con lo que no deberíamos caer ya mucho más, pues si lo hacemos iremos a atacar los mínimos del viernes y la situación se volvería complicada para los alcistas. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: tras la fea vela de ayer hoy tenemos otra de continuación bajista que no indica nada bueno, pero estamos de nuevo en la parte central del tridente alcista y hay que ver si aguanta y si lo hace el mínimo del viernes pasado. Mientras tanto el MACD sigue bajando a la búsqueda de la alcista desde mínimos de 2011 y esa es la zona clave para ver si se rebota o no. Y es que si confluyen la parte central del tridente alcista, la zona de la MM100 y la alcista del MACD, o aquí se rebota o vamos a acabar con la tiranía de los toros.

Gráfico desde mínimos de junio: seguimos pensando en el recuento de 5 alcistas en el que quedaría la 5 aún, pero no hay que descartar el escenario azul que nos daría ya las 5 alcistas. Pero nos hemos parado en la zona prevista para una 4 y eso es significativo si no seguimos bajando. El caso es que tenemos trazada la posible 2-4 en verde y si no se rompe y subimos, habría que pensar en que estamos en la 5. Pero ojo si se rompe a la baja. Eso significaría que no estamos en la 5 y que estaríamos aún en la 4 o que el recuento bueno fuera el azul.
Gráfico desde máximos de fin de mes pasado: tenemos dos posibles recuentos, el rojo con 5 bajistas completas con el conjunto 3-5 igual al 262% de la 1 que haría que en el mínimo del viernes habría comenzado la 5 alcista del recuento del gráfico anterior. Eso significaría que en el máximo del martes habría acabado una i alcista y desde entonces estaríamos haciendo la ii. Como vemos, tenemos un canal bajista, que encajaría bastante bien con lo que sería una ii y más cuando hemos llegado al 61,8% de la posible i. Si esto realmente es una ii no deberíamos caer mucho más, la zona entre el 61,8 y el 80% sería lo máximo, es decir, la zona entre el 9.299 y el 9.357. Pero si seguimos bajando, entonces habría que pensar en que estamos en el recuento azul y esto sería la 5 bajista. Para ello habría que ver caída impulsiva y no sería nada descartable que la 5 acabara en fallo y no perdiéramos el mínimo del viernes. En cualquier caso, el mínimo del viernes no debería perderse y si se pierde entonces habría que empezar a pensar en que esta caída no es el final de la 4, sino el inicio de algo más.
Gráfico desde mínimos del viernes: tras la subida inicial, la caída parece que se está haciendo en un canal bajista que ha llegado al 61,8% de la subida. Un ABC con C igual al A nos daba un 9.356, que es el cierre de hoy. Si hubiera acabado ese ABC, habría que romper el canal bajista por arriba de manera rápida y eso confirmaría que vamos a seguir subiendo. Pero tenemos una figura de HCH que nos daría un objetivo bajista mínimo en el 9.289. Y si rompíéramos por abajo el canal bajista, entonces lo mismo habría que ir a hacer una C igual al 162% de la A, lo que nos daría un 9.272. Pero eso también podría abrirnos la opción de que fueran 5 bajistas y en ese 9.289 tuviéramos la 3, luego una 4 y una 5.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico